El 2 de octubre inaugurarán Cauchari II y III y diciembre es el mes clave para la venta de energía

Los jujeños venimos escuchando sobre Cauchari hace 2 años, y esta vez su puesta en funcionamiento parece ser real. La cita está prevista para el miércoles 2 de octubre, en el predio “fotovoltaico”, donde tendrá lugar el acto más esperado por la gestión Morales. La planta solar de Cauchari entrará en la fase de prueba y estiman su inicio efectivo de producción en diciembre o enero. 

Image description

Así lo confirmó el gobernador Gerardo Morales, quien brindó algunos detalles como que la fase de prueba tiene una demora de 2 meses, siendo a partir de ese momento cuando inicia el proceso de venta.                                                    

Cabe destacar que el contrato de venta de la energía producida por la planta jujeña ya está rubricado, con lo cual no debieran ocurrir complicaciones a la hora de un cambio de gobierno nacional. La plata aportará una potencia instalada de 300 megavatios al parque de generación eléctrica de la Argentina.

El parque ocupará más de 800 hectáreas ubicadas en el departamento de Susques y será el más grande de Latinoamérica, con la particularidad de está emplazado a más de 4.000 metros de altura. 

Morales comentó que el 2 de octubre se inaugurará Cauchari II y III y que la fase uno estará al 60%, siendo factible su culminación a fines de octubre. En relación a la facturación que pueda efectuar la provincia por la producción energía de estas plantas fotovoltaicas: “Arrancamos el 2 de octubre y son dos meses de prueba. Esperamos poder empezar a facturar en diciembre, sino en enero. Necesitamos ese ingreso”.

Con financiamiento internacional, Cauchari representa una parte fundamental de la deuda en dólares que Jujuy tomó en estos cuatro años. Y se espera que con su puesta en marcha se pueda cumplir con las obligaciones adquiridas, ya que la realización de la obra se financió con la emisión de deuda pública en la bolsa de Nueva York por US$ 210.000.000 denominado Bono Verde, además de US$ 331.500.000 del crédito solicitado al banco chino Eximbank a lo que sumará unos US$ 300.000.000 solicitados a organismos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.