El Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió dos convocatorias para potenciar el desarrollo (de proyectos de ficción y documental de Jujuy y el NOA)

Se trata de la 5ta Edición del Doculab de las Alturas, destinado al desarrollo de proyectos documentales de la región del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca), y el 6to Laboratorio de Alturas para el desarrollo de proyectos de ficción de realizadores de la provincia de Jujuy.

Image description

El objetivo que tienen ambas convocatorias, organizadas por El Festival Internacional de Cine de las Alturas, es fortalecer y acompañar el desarrollo de proyectos documentales y de ficción, para que al momento de su finalización estén en condiciones de postular a subsidios y fondos de producción y fomento.

5to. Doculab de las Alturas
Clínica organizada para la formación y encuentro de profesionales audiovisuales de la región NOA. Quien estará a cargo de la Clínica será Ciro Novelli, destacado Director y Productor mendocino, que evaluará todos los proyectos presentados por los postulantes, de los cuales seleccionará a cuatro proyectos de la provincia de Jujuy y un proyecto de cada una de las otras provincias de la región NOA (Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca), siendo un total de diez proyectos los que realizarán la clínica.

Además un proyecto de Bolivia será becado para tomar la capacitación, el cual será seleccionado por Bolivia Lab.
La modalidad será presencial y virtual culminando en Jujuy durante la 9na. edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. La temática es libre.
Al finalizar la clínica de capacitación, el jurado seleccionará el proyecto más destacado y se le otorgará un premio monetario de $1.000.000 (un millón de pesos) argentinos por parte del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, para la realización de Teaser como así también premios otorgados por asociaciones e instituciones audiovisuales que se suman con diferentes premios e incentivos a documentalistas de la región.



6to. Laboratorio de las Alturas
El objetivo principal es estimular la producción de largometrajes en Jujuy con el fin de que los proyectos seleccionados pasen por una serie de tutorías que les permitan concluir con sus realizaciones. Para esta convocatoria es necesario estar registrado en el registro del IAAJ (un trámite que puede demorar hasta 10 días hábiles).

El primer premio será la suma de $2.500.000 (dos millones quinientos mil) pesos argentinos para el desarrollo del teaser del proyecto, una beca para la Clínica intensiva de capacitación del Bolivia Lab 2024 y una Beca de las Alturas para tutorías de Producción, Guión y Dirección dictadas por reconocidos profesionales del sector audiovisual.

El segundo premio será una Beca para la Clínica intensiva de capacitación del Bolivia Lab 2023, para una persona representante del proyecto ganador. Además de una Beca de las Alturas para tutorías de Producción, Guión y Dirección.

En cuanto al tercer premio será también una Beca de las Alturas.
Los interesados podrán postularse hasta el 24 de mayo, completando el formulario que estará disponible en la web cinedelasalturas.com.ar y en el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy http://www.iaaj.jujuy.gob.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.