El Minipub de Patagonia en Jujuy festejó el lanzamiento de IPA del Refugio (acá, los detalles de una velada a pura birra)

La franquicia de la Cervecería Patagonia, en Jujuy, vivió el lanzamiento del nuevo estilo de cerveza, IPA del refugio: una creación inspirada en el territorio nativo de la marca (Bariloche), que deslumbró paladares durante todo el evento. Aquí, te contamos detalles del evento que incluyó juegos, música, artistas locales, buena comida ¡y mucha cerveza!

Image description
Image description

Como ya te contamos hace unas semanas acáCerveza Patagonia lanzó a principios de abril su IPA del Refugio, la edición especial, elaborada con la técnica wet hopping, y hojas de lúpulo húmedos recién cosechados. En todos los refugios del país, este nuevo estilo fue acompañado de su apertura oficial, y Jujuy no fue la excepción.  

En exclusiva, Nadia Paredes, gerenta del Minipub de Patagonia en Jujuy, contó a nuestro portal que “lanzamos la nueva cerveza IPA del Refugio, es una edición limitada que estará por todo abril, disponible en lata y exclusivamente en nuestro refugio, se puede encontrar tirada para degustación del público”.  

“Esta cerveza tiene la particularidad de ser elaborada con lúpulo recién cosechado” explicó Nadia. “Esta IPA es más robusta, con un amargor un poco más intenso, propio de su estilo, con una predominancia cítrica y un tenue gusto frutal. Es ideal para todo aquel que le encante la IPA” destacó.

El lanzamiento tuvo una gran concurrencia. Contó con la participación de la jujeña Marti Chumacero, con un show musical de los hitasos del momento en diferentes ritmos, la intervención de la artista plástica Nina Braun y el Dj’ Carlos Miranda, quien animó y musicalizó toda la noche. Además, la velada estuvo acompañada de juegos (la icónica competencia de vaso y lata) con premios de Cervezas IPA, para todos los invitados, una propuesta gastronómica a la carta acompañada de buena cerveza. 

Desde su llegada a Jujuy (podes leer más acá) la franquicia de Cerveza Patagonia, sigue sumando a la capital jujeña con apuestas diferentes hacia el público “desde que abrimos, el recibimiento por parte de jujeños y jujeñas fue muy positivo, y nos llena de satisfacción saber nos elige como propuesta gastronómica”.

Sobre lo anterior, la gerenta enfatizó que la intención es seguir mejorando “e ir variando y adaptando nuestras propuestas para todo tipo de gustos. Hoy, por ejemplo, nuestros espacios están divididos en dos plantas. Los fines de semana en planta alta, musicalizamos con djs, para generar un ambiente más dinámico y divertido, mientras que, en planta baja, el clima y la música se presta para un ambiente más “chill – out” tranquilo y relajado.  

Finalmente, la jujeña, dejó en claro que la calidad y la innovación serán los atractivos que diferencien a los eventos del refugio de Jujuy este 2022. ¡Y en IN Jujuy lo damos por hecho!

Si todavía no probaste la IPA del Refugio o queres pasar un buen momento con amig@s, tus afectos o familiares, pasa por el Minipub de Patagonia en Sarmiento 240, en el casco histórico de San Salvador de Jujuy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.