El primer hospital de campaña para contener el covid-19 está en Jujuy (y otra vez Alberto tuvo que darle la razón a Gerardo)

El primer Hospital Modular de Campaña en el marco de la emergencia pública sanitaria declarada en el país se construyó en nuestra provincia, habiendo iniciado su montaje el lunes y esperando completarse con equipamiento en una semana.

Image description
Image description

Hace una semana, el gobernador Gerardo Morales se anticipó a los otros estados provinciales y a Nación con un decreto que suspendió las clases desde el 16 al 31 de marzo. En la plana nacional, con el disfrute de quienes vuelven a ganar el clásico tras haberse ido al descenso, voces muy altas criticaron la decisión del gobernador radical y la relacionaron inmediatamente con una debilidad política de Morales en relación al tiempo de paritarias, inicio de clases, etc.


Días después, tanto el presidente Alberto Fernández como el (todavía) sorprendido ministro Ginés González García, debían anunciar tras desdecirse que tomaban similar medida para el país.

El lunes, Morales nuevamente tuvo la nota novedosa del excluyente tema del día de la última semana, el coronavirus: mostró el montaje del primer hospital de campaña del país diseñado para contener casos sospechosos y detectados sin que toda esa demanda deba ser recibida por los hospitales con tratamiento intensivo, el Hospital San Roque, en este caso, que quedará reservado para los casos de mayor complejidad. Y Fernández tuvo que salir con anuncio similar a las horas de que las imágenes jujeñas llegaban a los principales medios nacionales. Nada mal para la provincia argentina de las que más están sufriendo el cambio de signo político en Nación desde diciembre de 2019.

El hospital de campaña jujeños para el coronavirus se emplazó en Ciudad Cultural, al noroeste de la capital provincial, y el gobernador recorre permanentemente su construcción, desde donde también casi diariamente emite el informe del Comité Operativo de Emergencia (COE).  

El espacio se dispuso desde el Estado para recibir casos sospechosos y pacientes afectados con coronavirus, y están anunciadas similares unidades hospitalarias de similares características en ciudades del interior provincial (en Libertador General San Martín, en San Pedro, en Ciudad Perico y en La Quiaca)

El de Ciudad Cultural, el primero del país, contará con 18 módulos que sumarán una capacidad de 200 camas (los demás, con 50). Además habrá un sector destinado a radiología y otro donde se harán los test respectivos, siendo el Hospital San Roque el centro de mayor complejidad para esta situación.


Morales, tanto en la emisión de prensa oficial como en sus redes sociales, comentó y agradeció también que “un legislador provincial puso a disposición un hotel en Palpalá con disponibilidad de 60 plazas para convertirse en otro centro que reciba pacientes”. (No hace falta pensar mucho para llegar al actual presidente del PJ jujeño, ni que el gobernador ponga en clave acertijo algo tan explícito, ¿no?).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.