El proyecto del Centro Cultural Lola Mora posiciona a Jujuy en el mapa de la construcción regional

La participación en NOA Construye 2025 reflejó el potencial del ecosistema productivo jujeño, con foco en innovación, sostenibilidad y desarrollo local.

Image description

La provincia de Jujuy dijo presente en uno de los eventos más importantes del ecosistema de la construcción y el desarrollo urbano del norte argentino: NOA Construye, la feria que reunió en Tucumán a desarrolladores, constructoras, arquitectos, proveedores, cámaras empresarias y entidades financieras de toda la región.

El Gobierno provincial participó con un stand institucional que exhibió los avances del Centro Cultural Lola Mora, una de las obras más emblemáticas en ejecución en el país, que conjuga diseño bioclimático, visión territorial y sostenibilidad con una fuerte impronta artística y cultural. El secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Ramiro Tejeda, encabezó la presentación con una disertación centrada en los desafíos de gestionar una “obra de autor”, la última diseñada por el reconocido arquitecto César Pelli, y en su capacidad de traccionar inversión, empleo y articulación productiva.

Lola Mora: una obra pública con impacto privado

La construcción del Centro Cultural Lola Mora genera un efecto multiplicador en la economía local: demanda mano de obra especializada, fomenta el desarrollo de proveedores jujeños y promueve sinergias entre sectores productivos, académicos, artísticos y científicos. El proyecto, además, se emplaza estratégicamente sobre el Río Grande, con vistas a la ciudad de San Salvador, y fue concebido como un hito arquitectónico con certificación internacional en materia de sustentabilidad.

La iniciativa ha sido reconocida a nivel mundial: fue destacada por CNN como una de las obras que “le darán forma al mundo”, y obtuvo premios en la Bienal Internacional de Arquitectura por su integración con el entorno natural y por cumplir con los estándares globales de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.

Un espacio para potenciar el desarrollo jujeño

La presencia en NOA Construye 2025 consolidó el posicionamiento de Jujuy como actor clave en la transformación del norte argentino. Según funcionarios provinciales, participar en esta feria representó una oportunidad estratégica para vincular al Estado con el sector privado y facilitar la generación de nuevas oportunidades de negocio para empresas locales del rubro construcción, servicios técnicos y soluciones urbanas.

El Centro Cultural Lola Mora no es solo una obra de infraestructura, sino un símbolo de la nueva matriz productiva jujeña, que apuesta por obras de alto impacto, sustentables y con capacidad de transformar el tejido económico y social desde una perspectiva regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.