El yogur de Kéfir se instaló en Jujuy: el emprendimiento que le dio vida a un producto poco conocido

(Por Florencia GómezJulieta Cecilia decidieron aventurarse con el fin de reforzar la economía familiar, durante la pandemia. Lo que no sabían, es que su vida tomaría un giro inesperado, gracias a su emprendimiento.

Image description

Emprendedores. Esta palabra tomó un gran significado durante la pandemia. Para salir de la crisis económica, muchas personas decidieron abrir su propio emprendimiento, aventurarse cuando las finanzas no eran estables se consideró todo un acto de heroísmo. Julieta Cecilia son dos valientes amigas que decidieron saltar al vacío con un producto más que novedoso en Jujuy y hoy son dueñas de uno de los emprendimientos más buscados de la provincia, Natural Twist, se dedica a la venta yogures de Kéfir.

Las emprendedoras jujeñas contaron a IN Jujuy que su negocio nació en plena pandemia con el firme objetivo de reforzar la economía de sus hogares. Fue así que descubrieron el yogur de Kéfir o también conocido como yogur búlgaro. Se trata de una bebida rica en bacterias y levaduras probióticas, bacteria que se mezcla con leche y así produce una especie de yogur líquido. La característica que presenta este producto es que su sabor es un poco más ácido al que conocemos.

Antes de seguir vamos a despejar cualquier tipo de duda o crítica hacia Julieta Cecilia: no son unas improvisadas. Ambas comenzaron a estudiar y a prepararse un año antes de salir al mercado, se preocuparon por saber sobre el cuidado de los nódulos del kéfir, aunque reconocieron que el interés nació solo para consumo personal. Poco a poco comenzaron a compartirlo con la familia y con amigos, entonces el proyecto ya tomaba otra forma.

El Yogur de Kéfir es tan buscado en Jujuy no solo por su rico sabor, pues las dueñas de Natural Twist mezclan la preparación con jugos y frutas de estación, sino porque facilita la digestión, reconstruye la flora intestinal y refuerza el sistema inmune. “Al ver resultados tan positivos nos pareció que era importante poder compartirlo con quienes buscaban lo mismo, cuidar su salud”, contaron a este medio.

La elaboración del yogur de Kéfir “es 100% casero”, cuentan Julieta Cecilia. Realizamos una fermentación de leche sin añadir azúcares artificiales. Para esto empleamos los nódulos del Kéfir que tienen un aspecto similar al de pequeños coliflores, en la superficie coexisten bacterias que están presentes durante la fermentación. Luego se necesita leche entera y un frasco de vidrio, luego se coloca la leche y los nódulos en el recipiente y se lo deja reposar por al menos 24 horas”, contaron.

Con los pies bien firmes sobre la tierra, Julieta Cecilia decidieron compartir con sus amigos y su gran cartera de clientes la conciencia sobre una buena alimentación. De hecho, las emprendedoras contaron que “ese fue nuestro gran puntapié desde la aparición del COVID-19, nuestra motivación para empezar nuestro negocio”. Además de pensar en mejorar la salud, las dueñas de Natural Twist tienen un gran compromiso con el medioambiente.

Para el envasado de sus yogures utilizan botellas de plástico pero espera, a futuro, poder utilizar envases retornables., de vidrio. “Nos importa mucho el medioambiente y sabemos que de a poco vamos a poder lograrlo”. Julieta Cecilia se presentan como simples fermentadoras, pero quizás, sin dimensionarlo, generaron un enorme impacto en la salud de los jujeños, son las impulsoras de generar un cambio en la alimentación diaria. ¿Sus expectativas? Crecer, aprender y ayudar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.