En el NOA las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 373 millones en el primer trimestre del año (Jujuy concentra el 84,5% de ventas al exterior)

El sector minero realizó exportaciones por USD 1.020 millones en el primer trimestre del año, una cifra que es 17,4% superior al del mismo periodo del 2022. El 98,5% de este volumen está centrado en 5 provincias: Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca.

Image description

Según estudios del portal Región Norte Grande, el NOA tiene una alta participación en las exportaciones mineras, creciendo respecto a años previos y con fuerte peso en las exportaciones provinciales. En el acumulado de los primeros tres meses del año, las exportaciones mineras del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) alcanzaron los USD 373 millones, registrando un crecimiento interanual de 57,5% respecto al mismo periodo de 2022.

De este total, se destaca la participación de Jujuy con USD 237 millones de exportaciones mineras; Salta lo hizo por USD 72 millones y Catamarca por USD 64 millones. sí, la minería explicó el 68,9% de las exportaciones totales en estas tres provincias y tuvo fuerte peso en las exportaciones provinciales: en este período, explicaron el 93,1% de las ventas al exterior de Catamarca 93,1%, el 84,5% de Jujuy y el 37,6% de Salta.


En este primer trimestre del 2023, el litio explicó el 62,3% de las exportaciones mineras totales del NOA; seguido por la plata (16,3%) y el otro (15,9%). En términos de destino, entre Estados Unidos (20,5%), Japón (20,3%) y China (20,2%) explican el 61% de los envíos de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)