En Jujuy ya se puede comprar criptomonedas cara a cara (per to per) con los vendedores

En pleno centro de Jujuy podés comprar criptos de manera legal y mucho más segura que través de las plataformas.

Image description

La mayoría de las personas ha escuchado hablar de las criptomonedas, tuvieron su auge a principios de este año cuando el Bitcoin alcanzó su máximo histórico. Voy a dar una opinión impopular, hablar de criptomonedas es incorrecto, más deberíamos hablar de criptoactivos, porque el Bitcoin, Ethereum, Monero y los similares no sirven para comprar, sino para atesorar o como inversión. Pero la pregunta que todos se hacen es ¿Cómo entrar en este juego de las criptos?

Bueno, la forma más simple es crear una billetera virtual, entrar a algunas de las plataformas seguras, hay muchas, y comprar criptos. Parece fácil para los nativos digitales, pero para algunas personas, inclusive para profesionales de las finanzas es lo mismo que escuchar canciones infantiles en arameo, es decir, es algo inentendible.

Entonces se abren dos posibilidades, sentarse con un asesor online e intentar entender cómo funcionan las criptografías y los registros distribuidos, una vez comprendido lo básico ir a Binance, Ripio o alguna plataforma digital y con su cuenta bancario, de Paypal o su tarjeta de crédito. Esta es la forma que eligieron la mayoría de las personas hasta que comenzó la operatoria per to per  (P2P) que no es otra cosa que comprarle criptos a una persona cara a cara.

Pero como comprar P2P, hay muchas formas, como todo en este mercado, se puede hacer online, así que tan cara a cara no es, pero te permite chatear en tiempo real con el comprado o vendedor e ir acordando los precios y la forma de pago. También hay plataformas que permiten hacer esto, hasta ofrecen salas de chat específicas para compradores y vendedores.

En Jujuy llegó la más simple de las formas para comprar P2P que es ir a un lugar específico, en este caso a la galería Impulso, con dinero en la mano y podés comprar tus propias criptomonedas, ellos te asesoran para crear tu billetera virtual, te muestran cómo utilizarla y además ellos mismo te las compran cuando querés vender las monedas virtuales que compraste.

La pregunta que todo el mundo se hace ¿Es legal comprar criptomonedas? La respuesta es sí, es legal o más bien no es ilegal, porque las criptomonedas no tienen regulación estatal. Comprar y vender dólares en una cueva es ilegal, recontra ilegal, pero con las criptos no tenés ese problema, así que si querés incursionar en este sube y baja de emociones que es son las fluctuantes criptomonedas, ya tenés donde hacerlo.      

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.