En Jujuy ya se puede comprar criptomonedas cara a cara (per to per) con los vendedores

En pleno centro de Jujuy podés comprar criptos de manera legal y mucho más segura que través de las plataformas.

Image description

La mayoría de las personas ha escuchado hablar de las criptomonedas, tuvieron su auge a principios de este año cuando el Bitcoin alcanzó su máximo histórico. Voy a dar una opinión impopular, hablar de criptomonedas es incorrecto, más deberíamos hablar de criptoactivos, porque el Bitcoin, Ethereum, Monero y los similares no sirven para comprar, sino para atesorar o como inversión. Pero la pregunta que todos se hacen es ¿Cómo entrar en este juego de las criptos?

Bueno, la forma más simple es crear una billetera virtual, entrar a algunas de las plataformas seguras, hay muchas, y comprar criptos. Parece fácil para los nativos digitales, pero para algunas personas, inclusive para profesionales de las finanzas es lo mismo que escuchar canciones infantiles en arameo, es decir, es algo inentendible.

Entonces se abren dos posibilidades, sentarse con un asesor online e intentar entender cómo funcionan las criptografías y los registros distribuidos, una vez comprendido lo básico ir a Binance, Ripio o alguna plataforma digital y con su cuenta bancario, de Paypal o su tarjeta de crédito. Esta es la forma que eligieron la mayoría de las personas hasta que comenzó la operatoria per to per  (P2P) que no es otra cosa que comprarle criptos a una persona cara a cara.

Pero como comprar P2P, hay muchas formas, como todo en este mercado, se puede hacer online, así que tan cara a cara no es, pero te permite chatear en tiempo real con el comprado o vendedor e ir acordando los precios y la forma de pago. También hay plataformas que permiten hacer esto, hasta ofrecen salas de chat específicas para compradores y vendedores.

En Jujuy llegó la más simple de las formas para comprar P2P que es ir a un lugar específico, en este caso a la galería Impulso, con dinero en la mano y podés comprar tus propias criptomonedas, ellos te asesoran para crear tu billetera virtual, te muestran cómo utilizarla y además ellos mismo te las compran cuando querés vender las monedas virtuales que compraste.

La pregunta que todo el mundo se hace ¿Es legal comprar criptomonedas? La respuesta es sí, es legal o más bien no es ilegal, porque las criptomonedas no tienen regulación estatal. Comprar y vender dólares en una cueva es ilegal, recontra ilegal, pero con las criptos no tenés ese problema, así que si querés incursionar en este sube y baja de emociones que es son las fluctuantes criptomonedas, ya tenés donde hacerlo.      

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.