Equipos de la Unión de empresarios continúan trabajando por la importación de insumos para exportar con valor agregado

La Unión Empresarios de Jujuy destacó la espera de definiciones oficiales que posibiliten las importaciones de insumos, reviertan los índices inflacionarios -frenando la caída de ventas- y fortalezcan el turismo externo, como parte de las prioridades del sector.

Image description

Así lo informó Luis Alonso, máximo referente de la entidad privada e integrante del Comité Presidencia y Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME, quien días atrás mantuvo un encuentro con sus pares del país a los fines de “visibilizar las problemáticas para que se trasladen al gobierno nacional”.

En este marco, manifestó que la importación de insumos es vital para generar valor agregado en muchas pymes argentinas, lo cual “no se está resolviendo”. Aclaró que el sector industrial no impulsa las importaciones “para especular”, sino para el comercio exterior con agregado de valor que supere el cuello de botella en la producción, al no contar con diversos insumos en tiempo y forma.

Otro tema preocupante para la UEJ no es nuevo. “La inflación es un flagelo importante que le hace perder un gran poder adquisitivo a la sociedad en general y esto repercute en todos los rubros. Los números de enero no fueron muy favorables ni muy cambiantes respecto al 2022. Necesitamos generar acciones para cambiar la condición del sector, ya que se caen las ventas y las actividades”, aseveró el referente.

Señalando que se trata de una “deuda pendiente del gobierno nacional”, se valió además de los pronósticos de este ejercicio que versan sobre una escala inflacionaria que llegará al 100%, como el año pasado. A ello le sumó las particularidades de un año eleccionario, “que no es menor”.

Finalmente, abordó una tercera demanda PyME, relacionada con el turismo: “si bien tenemos niveles superiores a la prepandemia, tenemos que generar condiciones que aumenten los niveles turísticos del exterior, importante para que ingresen los dólares al país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.