¡Estalló el verano! Por quinto año consecutivo, Jujuy es uno de los destinos más elegidos de Argentina y el mundo

A ocho días del mes de enero, la provincia norteña ya cuenta con un 72% promedio de reservas. La Quebrada sigue siendo la región protagónica y se espera que en febrero, inclusive, las reservas lleguen al 100% con la llegada del histórico carnaval grande en Humahuaca. 
 

Image description

La cifra promedio de este año superó las estadísticas del 2019, en la misma época. Desde el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo se conoció que al presente la región de la Quebrada reflejó un nivel de reservas superiores al 80% por ciento, siendo el pueblo de Purmamarca y la villa veraniega de Tilcara los destinos con mayor demanda. 


En la región de Valles, el nivel de reservas supera el 70%, y dentro de este sector, en la capital jujeña, pisa el 68%. En este sentido, el tipo de alojamiento de preferencia entre los visitantes, fue departamentos, casas o cabañas. 

Los visitantes que arriben a Jujuy pueden informarse sobre  los circuitos turísticos, hotelería y gastronomía de lunes a lunes de 08:00 a 20:00 y los fines de semana de 07:00 a 21:00 en la oficina de información turística que comparte la comuna y la provincia.

Este año, una de las novedades es la disponibilidad de folleterías de la ciudad en formato QR, lo que permite tener la información en el celular, y disponer de la misma en cualquier lugar y momento. Asimismo está disponible una guía editada para personas no videntes en sistema braille.

Federico Posadas, ministro de cultura y turismo resaltó que “Jujuy está siendo elegida por sus paisajes, por la identidad de su cultura y su gastronomía, por la calidad de los servicios turísticos y, por supuesto, por los festivales de verano como son el Encuentro de Copleros, el Enero Tilcareño, la celebración a la Virgen de la Candelaria en Humahuaca, y el Carnaval”. 


Sobre el impacto de las medidas económicas sobre el dólar turista, lanzadas desde el gobierno nacional comentó que “contribuye a una mayor demanda por el turismo interno ya que aumenta el número de turistas nacionales que dejan de viajar al extranjero y eligen Jujuy, pero también creció el número de turistas extranjeros, sobre todo brasileros y franceses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.