¡Estalló el verano! Por quinto año consecutivo, Jujuy es uno de los destinos más elegidos de Argentina y el mundo

A ocho días del mes de enero, la provincia norteña ya cuenta con un 72% promedio de reservas. La Quebrada sigue siendo la región protagónica y se espera que en febrero, inclusive, las reservas lleguen al 100% con la llegada del histórico carnaval grande en Humahuaca. 
 

Image description

La cifra promedio de este año superó las estadísticas del 2019, en la misma época. Desde el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo se conoció que al presente la región de la Quebrada reflejó un nivel de reservas superiores al 80% por ciento, siendo el pueblo de Purmamarca y la villa veraniega de Tilcara los destinos con mayor demanda. 


En la región de Valles, el nivel de reservas supera el 70%, y dentro de este sector, en la capital jujeña, pisa el 68%. En este sentido, el tipo de alojamiento de preferencia entre los visitantes, fue departamentos, casas o cabañas. 

Los visitantes que arriben a Jujuy pueden informarse sobre  los circuitos turísticos, hotelería y gastronomía de lunes a lunes de 08:00 a 20:00 y los fines de semana de 07:00 a 21:00 en la oficina de información turística que comparte la comuna y la provincia.

Este año, una de las novedades es la disponibilidad de folleterías de la ciudad en formato QR, lo que permite tener la información en el celular, y disponer de la misma en cualquier lugar y momento. Asimismo está disponible una guía editada para personas no videntes en sistema braille.

Federico Posadas, ministro de cultura y turismo resaltó que “Jujuy está siendo elegida por sus paisajes, por la identidad de su cultura y su gastronomía, por la calidad de los servicios turísticos y, por supuesto, por los festivales de verano como son el Encuentro de Copleros, el Enero Tilcareño, la celebración a la Virgen de la Candelaria en Humahuaca, y el Carnaval”. 


Sobre el impacto de las medidas económicas sobre el dólar turista, lanzadas desde el gobierno nacional comentó que “contribuye a una mayor demanda por el turismo interno ya que aumenta el número de turistas nacionales que dejan de viajar al extranjero y eligen Jujuy, pero también creció el número de turistas extranjeros, sobre todo brasileros y franceses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.