¡Estalló el verano! Por quinto año consecutivo, Jujuy es uno de los destinos más elegidos de Argentina y el mundo

A ocho días del mes de enero, la provincia norteña ya cuenta con un 72% promedio de reservas. La Quebrada sigue siendo la región protagónica y se espera que en febrero, inclusive, las reservas lleguen al 100% con la llegada del histórico carnaval grande en Humahuaca. 
 

Image description

La cifra promedio de este año superó las estadísticas del 2019, en la misma época. Desde el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo se conoció que al presente la región de la Quebrada reflejó un nivel de reservas superiores al 80% por ciento, siendo el pueblo de Purmamarca y la villa veraniega de Tilcara los destinos con mayor demanda. 


En la región de Valles, el nivel de reservas supera el 70%, y dentro de este sector, en la capital jujeña, pisa el 68%. En este sentido, el tipo de alojamiento de preferencia entre los visitantes, fue departamentos, casas o cabañas. 

Los visitantes que arriben a Jujuy pueden informarse sobre  los circuitos turísticos, hotelería y gastronomía de lunes a lunes de 08:00 a 20:00 y los fines de semana de 07:00 a 21:00 en la oficina de información turística que comparte la comuna y la provincia.

Este año, una de las novedades es la disponibilidad de folleterías de la ciudad en formato QR, lo que permite tener la información en el celular, y disponer de la misma en cualquier lugar y momento. Asimismo está disponible una guía editada para personas no videntes en sistema braille.

Federico Posadas, ministro de cultura y turismo resaltó que “Jujuy está siendo elegida por sus paisajes, por la identidad de su cultura y su gastronomía, por la calidad de los servicios turísticos y, por supuesto, por los festivales de verano como son el Encuentro de Copleros, el Enero Tilcareño, la celebración a la Virgen de la Candelaria en Humahuaca, y el Carnaval”. 


Sobre el impacto de las medidas económicas sobre el dólar turista, lanzadas desde el gobierno nacional comentó que “contribuye a una mayor demanda por el turismo interno ya que aumenta el número de turistas nacionales que dejan de viajar al extranjero y eligen Jujuy, pero también creció el número de turistas extranjeros, sobre todo brasileros y franceses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)