¿Estás listo para lo nuevo de Warmi? Bufandas y chalinas de llama refinada ( fusión de saberes ancestrales, tecnología y sostenibilidad)

Hilandería Warmi continua en su camino de innovación y sostenibilidad, con el lanzamiento de su nueva línea de bufandas y chalinas de llama refinada. En este proyecto, la centenaria hilandería logró combinar los conocimientos ancestrales, con tecnología de vanguardia para crear prendas más amigables con el ambiente y más cómodas para quienes las usan.

Image description
Image description

“Nuestro enfoque en esta nueva línea ha sido incorporar tecnología a nuestras prendas, aportando un valor agregado a nuestros saberes tradicionales. El resultado es una colección de bufandas y chalinas que ofrecen una experiencia única de abrigo, suavidad y ligereza, al tiempo que reducen la sensación de picazón que a menudo se asocia con las fibras naturales”, destaca Gastón Arostegui.

Uno de los logros más destacados de esta nueva línea es el innovador proceso de refinamiento, y la aplicación de tecnología en el proceso de selección de las fibras 100% naturales, que le permite a Warmi reducir drásticamente el uso de agua en la producción. Esto no solo contribuye a hacer sus prendas en el marco de un proceso sostenible, y optimizar la huella hídrica, alineándose con su compromiso de cuidar y preservar el medio ambiente.

“Estamos orgullosos de incorporar tecnología a nuestros procesos y continuar honrando nuestras raíces y el respeto ancestral por la Pachamama. Trabajamos constantemente en el desarrollo de tecnologías aplicadas al tratamiento y preparación de las fibras naturales, con el objetivo de diferenciar nuestros productos finales y mantener nuestra identidad cultural”.

El descerdado de fibra de llama implica separar las cerdas de la fibra suave y fina, logrando una selección única de la fibra, con mayor suavidad al tacto y conservando el brillo y luminosidad de la materia prima 100% natural.

El proceso implica para Warmi una inversión en maquinaria y capacitación único en la producción textil con base de fibra de llama, estamos orgullosos de poder contarle al mundo lo que estamos haciendo y el que es el resultado de años de trabajo y capacitación de todo el equipo de Warmi, tanto en Palpalá como en Abra Pampa, lugar donde se realizaba todo el proceso de refinamiento.”

“En resumen, nuestra nueva línea de bufandas y chalinas o bufandones de llama refinada representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la fusión de tradición y tecnología. Estamos emocionados de ofrecer prendas que no solo te mantendrán abrigado/a, sino que también te permitirán sentirte conectado/a con la naturaleza y apoyar prácticas respetuosas con el medio ambiente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.