Estudian alternativas para una planta Biogas con residuos para la generación de energía eléctrica

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a expertos en plantas de biogás enviados por el BEI.

Image description

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán junto a la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, recibió a los expertos Reynaldo Cruz Rivera (México) y Michal Konczylo (Polonia) enviados por el Banco Europeo de Inversiones para concluir el proceso de evaluación de alternativas para la construcción de la planta de biogás en el Centro Ambiental Jujuy.

La Ministra estuvo acompañada también por la Presidenta de Girsu S.E Gabriela Albornoz, el Director de Residuos Especiales y Peligrosos, Gastón Chingolani y los miembros de la Consultora Eptisa Epem Lucas Macedo, Santiago Ocaranza y Alejandro Villani.

En la oportunidad se abordaron cuestiones vinculadas a los sustratos que se utilizarán para la generación de biogás, entre los que se analizan los residuos de mataderos, los residuos de ferias de frutas y verduras, los residuos orgánicos de supermercados y residuos provenientes de poda. La planta de biodigestión húmeda se instalará en el CAJ y tendrá la potencialidad de generar alrededor de 4.000 megawatts por año.

Además, la planta generará como residuo un bioinsumo que podrá eventualmente ser certificado para su comercialización, en el marco de una alternativa de uso a los fertilizantes nitrogenados, ayudando con esto a inyectar mayor sustentabilidad a los procesos agrícolas. El proyecto que se encuentra en la fase final de elaboración de documentos técnicos, forma parte del proyecto que cofinancia la provincia junto al Banco Europeo de Inversiones y la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)