ExpoCarne NOA 2023: Jujuy impulsa el posicionamiento de la carne

Gestiones jujeñas lograron la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas durante la ExpoCarne NOA 2023.

Image description

Desde la Agencia de Desarrollo del Ministerio de Producción de la provincia de Jujuy destacaron la participación de productores ganaderos jujeños en la edición de ExpoCarne NOA 2023 realizada en la provincia de Salta. Dicho evento tuvo como eje mejorar la productividad y la eficiencia de la elaboración de carnes. En ese marco, se logró la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas a través de gestiones jujeñas.

En ese sentido, funcionarios provinciales detallaron que actualmente se gestiona la licencia de la Corporación para el desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (CODEPO) a nivel federal a través del SENASA. Para ello, se trabaja en territorio con los productores de una manera más integrada buscando potenciar la producción y fortalecer el trabajo con camélidos, ovinos y caprinos en toda la región puna. Ya hay un matadero que fue habilitado para estas carnes y se puede faenar y tramitar el transporte en todo el territorio nacional.

En relación a los plazos para empezar efectivamente a comercializar estas carnes en el territorio nacional, señalaron que se va a comenzar un trabajo con los productores para mejorar la carne de cada especie. En Jujuy, el carro de la CODEPO ya estuvo en distintos lugares y en los barrios de la capital se coordinó con el municipio.

Señalaron además que la incorporación de la carne de llama al listado de carnes argentinas es un logro y demuestra que los productores del campo jujeño pueden tener la oportunidad de mejorar su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.