ExpoCarne NOA 2023: Jujuy impulsa el posicionamiento de la carne

Gestiones jujeñas lograron la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas durante la ExpoCarne NOA 2023.

Image description

Desde la Agencia de Desarrollo del Ministerio de Producción de la provincia de Jujuy destacaron la participación de productores ganaderos jujeños en la edición de ExpoCarne NOA 2023 realizada en la provincia de Salta. Dicho evento tuvo como eje mejorar la productividad y la eficiencia de la elaboración de carnes. En ese marco, se logró la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas a través de gestiones jujeñas.

En ese sentido, funcionarios provinciales detallaron que actualmente se gestiona la licencia de la Corporación para el desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (CODEPO) a nivel federal a través del SENASA. Para ello, se trabaja en territorio con los productores de una manera más integrada buscando potenciar la producción y fortalecer el trabajo con camélidos, ovinos y caprinos en toda la región puna. Ya hay un matadero que fue habilitado para estas carnes y se puede faenar y tramitar el transporte en todo el territorio nacional.

En relación a los plazos para empezar efectivamente a comercializar estas carnes en el territorio nacional, señalaron que se va a comenzar un trabajo con los productores para mejorar la carne de cada especie. En Jujuy, el carro de la CODEPO ya estuvo en distintos lugares y en los barrios de la capital se coordinó con el municipio.

Señalaron además que la incorporación de la carne de llama al listado de carnes argentinas es un logro y demuestra que los productores del campo jujeño pueden tener la oportunidad de mejorar su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)