ExpoCarne NOA 2023: Jujuy impulsa el posicionamiento de la carne

Gestiones jujeñas lograron la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas durante la ExpoCarne NOA 2023.

Image description

Desde la Agencia de Desarrollo del Ministerio de Producción de la provincia de Jujuy destacaron la participación de productores ganaderos jujeños en la edición de ExpoCarne NOA 2023 realizada en la provincia de Salta. Dicho evento tuvo como eje mejorar la productividad y la eficiencia de la elaboración de carnes. En ese marco, se logró la incorporación de carne de llama en el listado de carnes argentinas a través de gestiones jujeñas.

En ese sentido, funcionarios provinciales detallaron que actualmente se gestiona la licencia de la Corporación para el desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (CODEPO) a nivel federal a través del SENASA. Para ello, se trabaja en territorio con los productores de una manera más integrada buscando potenciar la producción y fortalecer el trabajo con camélidos, ovinos y caprinos en toda la región puna. Ya hay un matadero que fue habilitado para estas carnes y se puede faenar y tramitar el transporte en todo el territorio nacional.

En relación a los plazos para empezar efectivamente a comercializar estas carnes en el territorio nacional, señalaron que se va a comenzar un trabajo con los productores para mejorar la carne de cada especie. En Jujuy, el carro de la CODEPO ya estuvo en distintos lugares y en los barrios de la capital se coordinó con el municipio.

Señalaron además que la incorporación de la carne de llama al listado de carnes argentinas es un logro y demuestra que los productores del campo jujeño pueden tener la oportunidad de mejorar su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)