¡Facebook por primera vez en Jujuy! Arranca “Impulsa tu Empresa”, para aprender a potenciar negocios con redes sociales

La plataforma digital conocida en todo el mundo dará una jornada de capacitación para emprendedores en el Hotel Altos de la Viña, en la capital jujeña. Se hará en dos turnos: de 8.30 a 12.40 hs, y de 14:30 a 17:50. ¿Sabés cuáles serán los casos jujeños que se tomarán como ejemplo de éxito? Incluyen los rubros de ecología, hoteles, tejidos de altura, plataformas de saberes locales, turismo comunitario...

Image description
Image description

Impulsa Tu Empresa brindará herramientas que ayuden a emprendedores jujeños a destacar sus propuestas en Facebook e Instagram, y nuevas formas de relaciones con clientes. Y qué mejor: de la mano de colegas del mercado local. Habrá relatos en primera persona de experiencias exitosas, además de claves de administración de las redes.

Sobre distintos rubros, Impulsa Tu Empresa proporcionará experiencias con resultados concretos de cómo tener a las redes sociales de aliadas en el negocio. Las experiencias que se pondrán en común serán el Ecohotel Posta de Purmamarca, Sarari y Pueblos Originales.

Luciana Vilte administra Ecohotel Posta de Purmamarca, negocio iniciado por sus padres y del cual tomó las riendas en 2004. Se ocupó del legado familiar y lo trasformó en uno de los primeros hoteles ecológicos del país. Su compromiso con el medioambiente, las comunidades locales y la arquitectura auténtica del lugar le permitieron entrever en Facebook un gran aliado en la comunicación de esos principios: dejó de imprimir papel, los folletos desaparecieron de su recepción y todo pasó a ser 100% digital.

El hotel alcanzó un crecimiento económico de la mano de gran visibilidad que se refleja en su Fan Page, que cuenta con más de 33 mil seguidores, en donde el 45% de potenciales clientes generan sus reservas por este medio, con un promedio de cinco consultas diarias. Entre las funciones y herramientas que más aplica en sus redes se destacan la fotografía, Facebook Live, videos; las recomendaciones y Facebook Messenger.  Podés conocer sus cuentas en Facebook y en Instagram y ver su dinámica, además de conocer la experiencia hoy.

Magdalena Sánchez de Bustamante creó en 2006 la marca Sariri, tienda que expone el trabajo artesanal de comunidades de la zona alta de la provincia y que, además, revaloriza el trabajo de tejido andino en los valles. cuenta con dos unidades de negocio: el trabajo con 40 familias de artesanos que venden sus productos a través del local; y la profesionalización del tejido andino, aplicando nueva tecnología y mejores materiales.

Sariri tiene una Fan Page con más 2.300 seguidores. El 60% de las personas llegaron a dar con la marca por Facebook y ya alcanzó gran presencia en tres provincias de la región andina; ahora, buscan extenderse a Paraguay y Bolivia. En sus redes, Sariri hace especial uso de fotos y videos, Instagram Stories, Facebook Messenger, Portada carrusel, y otros. Podés ver esto en sus cuentas de Facebook e Instagram.  

René Calpanchay inició Pueblos Originales en 2017, una plataforma de experiencias culinarias, turísticas, naturales y culturales, basadas en tradiciones indígenas, que generan empleo y fomentan la integración de las comunidades. Lo logró con apoyo de emprendedores de Buenos Aires. El board de Pueblos Originales está conformado por 4 personas de pueblos indígenas y 3 de pueblos urbanos.

Las plataformas digitales, Facebook e Instagram, fueron las herramientas que posibilitó abrir esta propuesta al mundo. En un extendió sus servicios de 17 experiencias a 33; lanzó 10 campañas por redes y el 60% del público conoce Pueblos Originales por sus cuentas. Hoy, la Fan Page supera los 7600 seguidores y sus mejores herramientas son también las Fotos y videos; anuncios y promociones; Instagram y Facebook Stories; Chatbot y Facebook Messenger.  En Facebook y en Instagram, te invitan a la experiencia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)