Fuertes caídas en las reservas para las vacaciones por los cortes de ruta

El último relevamiento mostró una caída de casi el 50 por ciento de las reservas para la temporada turística invernal. Afecta a más de 25.000 puestos de trabajo.

Image description

"Lamentablemente la temporada por las vacaciones de invierno comenzará con casi el 50 por ciento de reservas canceladas, por ahora, en la primera y segunda semana del mes de julio", confirmó el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

"Por ello instamos a quienes cortan la ruta a pensar en la enorme cantidad de jujeños, de distintas regiones, que viven del turismo", agregó y puntualizó que "no sólo los empresarios sino también muchas comunidades, micro emprendedores, artesanos, quienes venden tortillas en las plazas, viven del turismo y se verán perjudicados en estas vacaciones".

Como una forma de revertir la situación, Valdecantos señaló que "se ha buscado iniciar conversaciones, se los convocó al diálogo por distintos medios para buscar un acuerdo, propuesta que no fue aceptada de ninguna manera por quienes se mantienen cortando las rutas de Jujuy".

"Por el lado del Gobierno Provincial la decisión es mantener un permanente diálogo -continuó-, pero son los comuneros y los responsables de los cortes quienes no se acercan a dialogar, solamente piden la renuncia del Gobernador (Gerardo) Morales, la derogación de la reforma constitucional y así, es imposible dialogar, entonces se volverá a convocarlos en forma grupal o individual y buscar un entendimiento".

Más adelante, el funcionario hizo notar que "en los últimos ocho años se logró una paz social, situación que permitió tener el turismo en un alto nivel como llegó hasta hoy, pero esto traspasó ya lo relacionado con las comunidades, es una mera cuestión política -afirmó-, vemos al gobierno nacional involucrado directamente ya que a distintos funcionarios de Nación se los vio participando de cada acto en los cortes; y Gendarmería Nacional hace caso omiso a lo dictado por el Juez Federal al pedido de liberación de las distintas rutas Nacionales en Jujuy". 

"Por ello, en los cortes deben pensar que va a suceder con los 25 mil jujeños que viven del turismo en forma directa -remarcó- y que realmente costará muchísimo poder volver a tener una temporada de vacaciones como las que hubo hasta ahora, donde se lograba un 95 por ciento de ocupación y ahora hay más de un 50 por ciento de cancelación de reservas".

Antes de finalizar, Valdecantos remarcó que “tal cual lo venimos realizando desde hace tiempo, mantenemos el diálogo permanente con las distintas cámaras y asociaciones de turismo de la provincia en pos de una solución al problema” y se mostró confiado en que "la situación si se puede revertir en gran medida porque la primera y segunda semana son las más afectadas, aún hay muchos turistas esperando una solución hasta último momento, ver cómo avanza la situación y recién decidir sobre sus reservas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)