Girasoles Tienda Saludable: el nuevo rincón de la capital jujeña que invita a comer sano en equilibrio con la naturaleza

La flamante tienda naturista abrió sus puertas el jueves pasado, en pleno centro de San Salvador de Jujuy. Es una propuesta diferente, saludable y con una mirada sustentable que llegó de la mano de sus jóvenes creadores, Agustina Corte Otaiza y Matías Perea

Image description
Image description

Girasoles Tienda se instaló en la Galería Colonial, sobre la calle Lavalle, con grandes expectativas y esfuerzo de sus precursores; quienes contaron cómo fue el proceso para dar el gran paso hacia la concreción de un espacio comercial en estos tiempos de pandemia.


“La idea estuvo desde siempre” cuenta Agustina, y agrega que “en Tucumán ya teníamos un pequeño emprendimiento de ventas de mix para mates con una marca tucumana. En mayo, cuando volvimos a Jujuy, decidimos apostar aún más al proyecto y, en medio de la pandemia, incursionamos en la venta a domicilio de productos de primera necesidad”.

Así comenzaba a gestarse Girasoles que, además de promover la alimentación saludable, pone el foco en su compromiso sustentable, sello distinto del emprendimiento. En este sentido, optan por la venta de productos presentados en envases de vidrio (reutilizables); entregas de compras en bolsas de papel (potencialmente compostable) y comercializar artículos de emprendimientos regionales y de elaboración 100% artesanal.

“El objetivo es evitar el uso de plásticos y convertirnos en una tienda con cero desperdicios, para lo cual tenemos cuidado en la selección de lo que vendemos tomando en cuenta el empaquetado, la presentación, él envió y hasta cómo llegan a su destino” destacó Agus. “Por otra parte, queremos ser un apoyo para el emprendedurismo y acompañar a los productores, visibilizando con la comercialización sus productos”.

"Actualmente la tienda trabaja con seis productores de la región “nos proveen de harinas, mieles, mermeladas, reemplazantes de aceite y manteca, cereales, más otros artículos que son de decoración y que van muy bien con nuestra propuesta” explicó la joven jujeña.

En cuanto a los tiempos de pandemia, los jóvenes le hicieron frente y avanzaron contra corriente para desarrollar aún más a Girasoles y manejar, lo que hoy es, su local comercial. “Llamó la atención de muchos que en estos tiempos decidiéramos abrir y apostar a algo más grande; estamos realmente entusiasmados, era algo que desde hace tiempo queríamos concretar y lo logramos” comentó.

Girasoles nació en plena pandemia y eso nos deja algo a favor – destacó la emprendedora – “ya veníamos manejando la venta en redes sociales con envíos a domicilio. Casi sin darnos cuenta, desde siempre estuvimos trabajando bajo una modalidad que hoy es un requisito indispensable para funcionar. Por eso, no nos costó adaptarnos a las medidas sanitarias dispuestas para los comercios en Jujuy”. 


Finalmente, Agustina compartió parte de las proyecciones que, junto a Matías, tienen en mente. “Poder sumar más medidas que apoyen nuestro compromiso sustentable, y entre eso, ahondar en las formas de envió con transportes que no impliquen contaminación, como bicicletas. Queremos que sea una propuesta original, con atención personalizada; cuidamos la estética y calidad de los productos, los probamos y nos aseguramos que sean frescos para quienes los elijan”.

Si sos amante de lo natural o todavía no la conoces, podes mirar los productos de Girasoles Tienda Saludable acá. O pasá por la Galería Colonial, en Lavalle 438, local 2 en los horarios de 9:30hs a 13hs y 17hs a 20hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.