Gobierno y sector empresarial azucarero acuerdan agenda de trabajos en conjunto para potenciar la producción

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción recibieron a referentes del sector empresarial del azúcar, en donde atendieron planteos del empresariado y marcaron una agenda de trabajo para potenciar la producción azucarera.

Image description

Exequiel Lello Ivacevich, al respecto expresó que “es la quinta vez que nos reunimos en el año, y venimos en consonancia elaborando un trabajo y una agenda en conjunto”. Además, indicó que “todas las necesidades del sector las estamos trabajando, recordando que hay un compromiso de Nación y Provincia para llevar adelante el pedido solicitado”.


Sobre la ley del rotulado frontal el funcionario manifestó que “ viene a marcar información a los consumidores y que éste, no influya negativamente en nuestros cañeros, en nuestros ingenios, por ello, seguiremos trabajando”.

Federico Gatti, administrador del Ingenio de Ledesma, al hacer un balance de la reunión dijo, “hemos tocado temas referidos al sector, en pos de resolver los pedidos presentados. Así también, hablamos de la prórroga a la ley de biocombustibles y sus pormenores, luego la ley de etiquetado, y los productos que tiene el azúcar”.

Por su parte, René Macina, presidente de Unión de Cañeros Independientes de Jujuy-Salta, resaltó la reunión con el Gobierno Provincial y afirmó, “tuvimos un encuentro positivo para el sector azucarero, poniendo énfasis en que el tema impositivo es una de las necesidades en la que se debe trabajar”.

Por último, puso de relieve que “el trabajo en conjunto permitirá solucionar algunas necesidades, como los caminos provinciales y zonas cañeras”.


También participaron de la reunión Ricardo Sánchez Riera, administrador general del Ingenio Río Grande; Federico Gatti, administrador del Ingenio Ledesma; Luis Budeguer, titular del grupo que administra el Ingenio La Esperanza y demás miembros del sector azucarero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.