Gobierno y SENASSA articulan acciones para enfrentar las dificultades climáticas en Jujuy

El Gobierno de Jujuy, en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), busca mitigar los impactos negativos de las condiciones climáticas en la producción agrícola y ganadera de la región. La articulación de acciones entre estas entidades permitirá implementar políticas que beneficien a los productores.

 

Image description

En busca de soluciones efectivas para los productores de Jujuy, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, se reunió con el vicepresidente del SENASA, Rodolfo Acerbi. El objetivo de este encuentro fue establecer estrategias conjuntas para hacer frente a las diversas situaciones climáticas que están afectando a la región.

Durante la reunión, que contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, se expuso la situación actual de los diferentes sectores productivos de Jujuy. La sequía y las heladas de los últimos meses golpearon especialmente al sector agrícola, que se encuentra en una situación de emergencia climática.

La secretaria Ríos enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con otros organismos para abordar las demandas y necesidades de los productores. También se discutió el interés de avanzar en el tránsito de carnes de camélidos, un tema de relevancia para la región.

En concreto se acordó una agenda conjunta que permitirá proponer diferentes estrategias para brindar respuestas rápidas a los productores afectados.

La reunión contó con la presencia de destacados representantes, incluyendo a Pablo Cortese, director nacional de Operaciones; Gabriel Pedreti, director nacional de Inocuidad; Claudia Martínez, directora regional NOA Norte; Sergio Colina, coordinador regional de Inocuidad y Fronteras; y Juan Casasco, director de Desarrollo Ganadero de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.