Hacia la electromovilidad: Jujuy tiene el primer bus eléctrico con baterías de litio

Se trata de una unidad reconvertida de diesel a propulsión eléctrica y baterías de litio. Es el primero en su tipo en el país.

Image description

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó la presentación del primer bus eléctrico creado en conjunto por el Gobierno de la Provincia, la empresa estatal JEMSE, la Universidad de La Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este logro también contó con el aporte de la empresa Xibi Xibi, quien donó el bus para el prototipo.

En la oportunidad, Morales indicó que el resultado del trabajo compartido por el Gobierno de Jujuy, JEMSE y la Universidad de La Plata, “marca un hito” y “muestra hacia donde tienen que ir las sociedades organizadas”.

Dijo que esta experiencia “deja tecnología, aprendizaje y formación” y añadió que “es un puntapié inicial importante para que todos profundicemos el compromiso de cuidar el planeta”.

“El mundo debate grandes transformaciones de cara al cambio climático que, más allá de que algunos lo nieguen, es una realidad”, advirtió e hizo votos por seguir la corriente global de transformación de la matriz de generación de energía. 

Asimismo, detalló que “las emisiones de gases de efecto invernadero están impactando un 70% en el mundo, mientras que en Argentina es del 51%” y agregó que los motores que queman combustibles “impactan un 70% a nivel global” y la movilidad representa “un impacto del 15% en la generación de gases de efecto invernadero”.

Estimó oportuno resaltar, que “la electromovilidad es fundamental en el transporte de pasajeros”, apuntando que los buses eléctricos a cuatro años se podrían eliminar los subsidios al transporte y mejorar las cuentas públicas”.

“En resumen, el camino es la transformación hacia las energías solar y eólica, el hidrógeno verde y fuentes de acumulación a gran escala con litio”, afirmó Morales y refirió finalmente que “en Jujuy tenemos dos compañías, Gangfeng y Gotion, que asumieron el compromiso de fabricar baterías de litio localmente”.

Albornoz, a su turno, explicó que “con este proyecto mostramos la importancia de la cadena de valor del litio que producimos en Jujuy” e hizo especial alusión a la mano de obra jujeña que participó de esta iniciativa.

Patanella, por su parte, precisó que “el bus reconvertido no tiene emisiones, es limpio” y agregó que “sus prestaciones de velocidad, autonomía y confort son iguales a cualquier coche convencional”.

Durante la presentación también acompañaron el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir; el presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; Alejandro Patanella, ingeniero del Centro Tecnológico Aeroespacial; los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; el senador nacional Mario Fiad; el representante del CFI en nuestra provincia, Marcelo Abraham; y el gerente de Xibi Xibi, Alejandro Pascuas; entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)