Hilandería Warmi nominada como proyecto responsable del año (en los Latin American Fashion Awards)

La empresa jujeña fue nominada en los premios que honrarán a diseñadores, modelos, fotógrafos y otros creativos del mundo de la moda provenientes de Latinoamérica.

Image description

Los Latin American Fashion Awards son una nueva iniciativa que destacará las contribuciones de los diseñadores y creativos de Latinoamérica. Se trata de un proyecto bienal que refuerza los intentos de la industria de la moda de diversificarse y celebrar el talento creativo de nuestra región, brindando un ecosistema de desarrollo para su crecimiento.

Warmi fue seleccionada entre junto a otras 16 empresas latinoamericanas, esta nominación es un reconocimiento destacado de los esfuerzos continuos de la empresa por promover la sostenibilidad, la responsabilidad social y la innovación en la industria de la moda de la región.

Hilandería Warmi, con una centenaria historia conformada por emprendedores comprometidos, La Asociación Warmi Sayajsunqo se ha convertido en un referente en la producción de textiles de alta calidad. La empresa ha logrado un equilibrio entre la excelencia en diseño y la conciencia ambiental, utilizando prácticas de producción sostenibles y materiales orgánicos en su proceso de fabricación y visibilizando sus procesos mediante un innovador sistema de trazabilidad en cada una de sus prendas.

La nominación a "Proyecto Responsable del Año" en los Latin American Fashion Awards resalta la dedicación de Hilandería Warmi a la promoción del comercio justo, y el trabajo digno que mejora y brinda oportunidades a comunidades de la puna jujeña. La empresa ha establecido relaciones sólidas con comunidades locales, siendo muchas de ellas, parte fundamental de la empresa y socios estratégicos, creando juntos, oportunidades de empleo significativas y apoyando a artesanas locales en el desarrollo de sus habilidades. Además, su enfoque en la transparencia y la equidad en toda la cadena de suministro la ha convertido en un modelo a seguir en el sector.

Los Latin American Fashion Awards fueron fundados por la diseñadora de origen cubano-nicaragüense, Silvia Argüello, quien participó en la primera edición de Who's On Next México en 2013 con su marca Rosa Clandestino y la emprendedora de moda argentina Constanza Etro, quien también fue fundadora del Fashion Film Festival de Milano. https://latinamericanfashionawards.com/es/aplicar/proyecto-responsable-del-ano/

“Estamos orgullosos de esta nominación, los Latin American Fashion Awards son conocidos por reconocer y celebrar la creatividad, la innovación y la responsabilidad en la industria de la moda en América Latina. La categoría de "Empresa Responsable del Año" destaca a las organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la sostenibilidad ambiental, el bienestar de las comunidades y la ética empresarial, pilares de nuestro trabajo cotidiano dentro de la Hilandería y motor para seguir trabajando con objetivos claros y concretos”. “Sin importar el resultado, este proceso, el haber sido considerados entre tantas empresas latinoamericanas es  un gran orgullo y ratifica el camino que decidimos afrontar, donde los valores, y las personas son los más importante.

El próximo 5 de septiembre desde la organización darán a conocer los 3 finalistas para la Empresa Responsable del Año, y el 4 noviembre en República Dominicana, tendrá lugar el evento central que destacarán las contribuciones de los diseñadores y creativos de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.