Industria verde en Jujuy: el modelo productivo de Papelera del NOA

La planta ubicada en Río Blanco produce papel para cartón corrugado a partir de materiales reciclados, promoviendo la economía circular, la reducción del impacto ambiental y la generación de empleo en la provincia.

Image description

En Río Blanco, Papelera del NOA se consolida como una de las empresas más representativas de la industria sustentable en Jujuy. Con un modelo de producción basado en la reutilización de cartón recuperado, la compañía no solo lidera el mercado nacional de papel para cartón corrugado, sino que también impulsa una economía circular con impacto positivo en el ambiente y en la generación de empleo local.

La empresa utiliza como materia prima cartón proveniente de basurales, al que incorpora en un proceso de reciclaje industrial que convierte residuos en productos de alto valor agregado. Su producción incluye papel para cartón y cajas destinadas tanto al mercado interno como a la exportación.

El enfoque sustentable se complementa con una política ambiental activa: se realizan monitoreos trimestrales para evaluar la calidad del aire, el nivel sonoro y el estado de los efluentes. Además, el proceso productivo está diseñado para ser eficiente y con bajo impacto ambiental, según destacaron desde la firma.

“Nos interesa mostrar cómo se produce en Jujuy. Nuestro proceso es circular, eficiente y respetuoso del entorno. Queremos ser parte de un modelo de industria responsable que también genera trabajo y oportunidades”, señaló Oscar Zacur, gerente general de Papelera del NOA.

Estas definiciones se dieron en el marco de una visita institucional de legisladores de la Comisión de Ambiente de la Legislatura, encabezada por su presidenta, Valeria Gómez. Los diputados recorrieron la planta con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y destacaron la experiencia de la empresa en materia de reciclaje y cuidado del entorno.

Alejandro Fernández, responsable ambiental de la firma, explicó que “además de fabricar papel, somos una recicladora de primer nivel. Damos valor a lo que de otro modo terminaría como desecho en los basurales. Apostamos a una industria verde y local con compromiso ambiental”.

La experiencia de Papelera del NOA refleja un camino posible para el desarrollo económico de Jujuy, combinando producción, empleo e innovación con conciencia ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.