Instituto de Seguros de Jujuy y Superintendencia de Seguros de Nación: adecuación a la normativa nacional

El Lic. Carlos Grosso, director vocal del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), mantuvo una reunión con Dr. Juan Pazo, titular de la Superintendencia de Seguros de Nación (SSN), para tratar la Resolución 118/ 2019 publicada el pasado 12 de febrero, por esta última. Además, se encaró la iniciativa para lanzar nuevos productos en seguros.

Image description

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, en donde participó también el Dr. Juan Ignacio Perucchi, gerente de normativa y evaluación de la SSN, y el Dr. Juan Pablo Román Carniellis, gerente de la compañía de seguros. Las partes acordaron la implementación y adecuación de la compañía de seguro del ISJ a la normativa nacional y el impulso para la consolidación en la región.

Sobre el dictamen que refiere al Gobierno Corporativo, se trató las exigencias de capitales mínimos, políticas de inversión, la actualización de deducciones impositivas en planes de seguros de vida y de retiro. Asimismo, se anticipó el lanzamiento de nuevos productos como el seguro de sepelio, el seguro de incendio, la actualización del capital del seguro de vida para empleados públicos de la provincia, entre otros.

Jujuy está en pleno proceso de crecimiento en el mercado asegurador local y regional con un fuerte respaldo por parte del Gobierno para lo cual se están realizando campañas en toda la Provincia de concientización asegurativas.

Autoridades de la SSN, asumieron el compromiso de arribar a Jujuy, próximamente, para tratar el incentivo fiscal y la deducción impositivas en los seguros de vida y retiro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)