Integración Regional: Jujuy y Salta trabajan en un protocolo que permita reactivar la actividad minera (y el traslado de empleados)

Las empresas mineras de Jujuy y Salta procuran que se autorice un protocolo para reactivar la actividad entre ambas provincias y, en particular, el traslado de empleados, lo cual se vio restringido debido a la situación sanitaria por coronavirus y el estricto control fronterizo que aplican ambas provincias. Los equipos interprovinciales trabajan con el objetivo de garantizar seguridad sanitaria y poder así, cumplir con el compromiso de seguir produciendo.

Image description

Así lo indicaron desde la Cámara Minera de Jujuy en el marco del Día de la Minería, momento en el que se puso en valor que el sector productivo minero es un componente indispensable para lograr restablecer y recuperar la economía de la región y el país en medio de esta profunda crisis sanitaria y económica.


También se reflejó el compromiso con el que vienen actuando las empresas mineras de Jujuy, y se expuso que en abril se llevaron a cabo diversas donaciones por “más de 200 mil dólares” y que continuarán durante el mes en curso.

Sobre cómo afectó la pandemia al sector, se mencionó que la producción quedó inicialmente paralizada ante las medidas dispuestas a nivel nacional como regional, pero que al día de hoy la situación ha ido cambiando. Esto fue luego de permitirse la reapertura de las instalaciones en forma paulatina, respetando los protocolos dispuestos por el gobierno provincial,  por lo que los trabajadores están regresando a sus labores y las empresas reactivando su funcionamiento.

En ese marco es que la Cámara Minera de Jujuy y las instituciones de ejecutivo provincial están trabajando a la par con el gobierno de Salta para poder lograr un protocolo que posibilite el traslado de empleados y empresas entre provincias.

Por otro lado, las empresas ya se actualizaron e implementaron nuevos protocolos relativos a la bioseguridad, en parte publicados a nivel nacional a través de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, los cuales aseguran no sólo el cuidado del personal, sino también el de las poblaciones aledañas a los distintos emprendimientos.

“El objetivo del sector es contribuir a transitar con el mayor cuidado posible estos tiempos de crisis", “la minería como motor productivo en la provincia, debe reforzarse más que nunca” y así “poder mantener los niveles de actividad actuales y también incrementar los proyectos a corto plazo”, destacan desde la Cámara Minera jujeña.


Cabe destacar que la minería en Jujuy en 2019 representó  entre bienes y servicios, en el país y en el exterior, más de $25.000 millones, y que entre empleos directos y contratistas, la actividad generó más de 4.914 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.