Intercambio cultural: la gastronomía y los vinos jujeños "la rompieron" en Chile

Una comitiva de emprendedores y prestadores turísticos de Jujuy visitaron San Pedro de Atacama, en Chile, para promocionar, en un intercambio comercial y gastronómico, el potencial de la producción jujeña.

Image description

El encuentro fue organizado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) del país trasandino, la Municipalidad de San Pedro de Atacama y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en donde convinieron un trabajo de promoción recíproca.


Durante el primer día en el país vecino, viñateros de la localidad de Toconao, organizado por «PTI Turismo del desierto, compartieron con los jujeños; recorrieron la Ruta de la Identidad Ancestral, donde visitaron viñedos del titular de la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickan Antai, Wilfredo Cruz. Allí conocieron en detalles, la oferta turística que brinda la bodega comunitaria donde se elaboran los vinos "Ayllu".

La comitiva de Jujuy participó, además, del "Festival de los pueblos, Patrimonio Lickanantay" – "Encuentro de los Pueblos – Halaynatur Leri" organizado por el Consejo de Pueblos Atacameños con apoyo de PTI, CORFO, Vinos de las Alturas de CODPA, de la región de Arica y Parinacota, y Vinos «Ayllu», de Toconao. En la festividad fueron expuestos y comercializados los vinos jujeños Carnaval y Pueblo Rojo, de Purmamarca, productos Jusuy y los productos de Cauqueva, muy valorados por el público local y los turistas que visitaron masivamente el evento.

Diego Valdecanto, secretario de Turismo, encabezó la delegación jujeña, y acompañó la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar; la coordinadora de Desarrollo de Gastronomía, María José Gloss y los emprendedores Julieta Vilte, de Jujuy Alimentos Artesanales; Carolina Ruiz, por Bodega «Don Milagro Cruz» de Purmamarca; Ana Herrera del Proyecto UE CAUQUEVA; y los vitivinicultores de la Quebrada, Aldo Cruz de Tumbaya, y Anabela y Ruth Sumbaino de Tilcara.


"Resultó una experiencia muy valiosa participar de este intercambio, nos permitió compartir acciones dirigidas al turista y veremos de replicar en Jujuy", señaló Valdecantos, y detalló que "también se rubricó un convenio entre la municipalidad de San Pedro de Atacama y la Provincia de Jujuy para promocionar de manera recíproca las propuestas de ambas ciudades ante el turismo internacional que llega a la región", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.