IVECO Argentina, un peso pesado de la industria automotriz, llegó a Jujuy

Industrial Vehicles Corporation (IVECO), en conjunto con su concesionario RANI S.A, inauguró un nuevo punto de integral para atención al público a pocos kilómetros de la capital jujeña. 50 años de fabricar en Argentina, y el punto 50, que le tocó ser a nuestra provincia.
 

Image description
Image description

IVECO, miembro del grupo CNH Industrial, es fabricante (en Córdoba) de camiones de alta calidad. Nuclea una red de concesionarios y está presente en Argentina desde hace 50 años. Es un gigante de la industria automotriz, y aspira a ser el máximo referente en atención al cliente: cuenta con más de 10 concesionarios y más de 40 puntos de venta y servicios; ahora, suma a Jujuy entre sus sucursales.

El lanzamiento de la nueva sucursal contó con la participación de Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina, Antonio Mahtuk, presidente de Rani S.A, y Oscar Basualdo, vice presidente de Rani S.A., autoridades del gobierno provincial, clientes y público en general.

“Estamos conmemorando un nuevo hito en el sector del transporte con los 50 años de fabricación en nuestra planta de Ferreyra en la provincia de Córdoba y es un orgullo poder acompañar la inauguración de la sucursal número 50 en el país. Una vez más en conjunto con Rani, estamos inaugurando una nueva casa de IVECO en el noroeste argentino. Esto reafirma que no sólo vendemos camiones, sino que además ofrecemos soluciones a nuestros clientes a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó Sebastián Macías. Y agregó: “sin el apoyo de la profesionalidad de nuestra red de concesionarios, esto no sería posible”.

Antonio Mahtuk, por su parte, explicó que “en el 2017 inauguramos nuestra sede en Salta y ahora nos satisface ofrecer un nuevo punto integral de atención a nuestros clientes con la calidad que nos caracteriza en el mercado. Continuamos con el respaldo constante de IVECO y  estamos seguros que vamos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes”,

La nueva sucursal, ubicada en la Ruta Provincial N° 1, KM 7, en Río Blanco, ofrece un servicio de primer nivel, recursos humanos altamente calificados y gran velocidad de respuesta. Su espacio físico abarca 13.000 m2 de terreno; 2.200 m2 de instalaciones que albergan al salón comercial, administración y tesorería; área de repuestos y depósito; recepción de servicio con sala de espera de choferes; doble atención al servicio; ocho posiciones de taller; lavadero para camiones; sala de capacitación; sanitarios con vestidores y dos playas de estacionamiento, una interna, y otra para el guardado de 50 camiones.

Iveco se consolidó como el fabricante nacional de camiones, logrando una posición de liderazgo en el mercado de los vehículos pesados. De la mano de nuevos productos, innovación en materia de servicios y una mayor integración local de los camiones fabricados en la planta de Ferreyra, Córdoba, pretende consolidar su posición de referente del mercado y a continuar siendo la mejor opción para los transportistas argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)