IVECO Argentina, un peso pesado de la industria automotriz, llegó a Jujuy

Industrial Vehicles Corporation (IVECO), en conjunto con su concesionario RANI S.A, inauguró un nuevo punto de integral para atención al público a pocos kilómetros de la capital jujeña. 50 años de fabricar en Argentina, y el punto 50, que le tocó ser a nuestra provincia.
 

Image description
Image description

IVECO, miembro del grupo CNH Industrial, es fabricante (en Córdoba) de camiones de alta calidad. Nuclea una red de concesionarios y está presente en Argentina desde hace 50 años. Es un gigante de la industria automotriz, y aspira a ser el máximo referente en atención al cliente: cuenta con más de 10 concesionarios y más de 40 puntos de venta y servicios; ahora, suma a Jujuy entre sus sucursales.

El lanzamiento de la nueva sucursal contó con la participación de Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina, Antonio Mahtuk, presidente de Rani S.A, y Oscar Basualdo, vice presidente de Rani S.A., autoridades del gobierno provincial, clientes y público en general.

“Estamos conmemorando un nuevo hito en el sector del transporte con los 50 años de fabricación en nuestra planta de Ferreyra en la provincia de Córdoba y es un orgullo poder acompañar la inauguración de la sucursal número 50 en el país. Una vez más en conjunto con Rani, estamos inaugurando una nueva casa de IVECO en el noroeste argentino. Esto reafirma que no sólo vendemos camiones, sino que además ofrecemos soluciones a nuestros clientes a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó Sebastián Macías. Y agregó: “sin el apoyo de la profesionalidad de nuestra red de concesionarios, esto no sería posible”.

Antonio Mahtuk, por su parte, explicó que “en el 2017 inauguramos nuestra sede en Salta y ahora nos satisface ofrecer un nuevo punto integral de atención a nuestros clientes con la calidad que nos caracteriza en el mercado. Continuamos con el respaldo constante de IVECO y  estamos seguros que vamos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes”,

La nueva sucursal, ubicada en la Ruta Provincial N° 1, KM 7, en Río Blanco, ofrece un servicio de primer nivel, recursos humanos altamente calificados y gran velocidad de respuesta. Su espacio físico abarca 13.000 m2 de terreno; 2.200 m2 de instalaciones que albergan al salón comercial, administración y tesorería; área de repuestos y depósito; recepción de servicio con sala de espera de choferes; doble atención al servicio; ocho posiciones de taller; lavadero para camiones; sala de capacitación; sanitarios con vestidores y dos playas de estacionamiento, una interna, y otra para el guardado de 50 camiones.

Iveco se consolidó como el fabricante nacional de camiones, logrando una posición de liderazgo en el mercado de los vehículos pesados. De la mano de nuevos productos, innovación en materia de servicios y una mayor integración local de los camiones fabricados en la planta de Ferreyra, Córdoba, pretende consolidar su posición de referente del mercado y a continuar siendo la mejor opción para los transportistas argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?