Jala University acompañará el Training Camp en programación que organiza la provincia (y ofrecerá 80 becas completas)

Del 15 al 22 de julio,  Jala University estará presente en el Training Camp de Jujuy, promoviendo el estudio en Ingeniería de Software Comercial con un enfoque especial en Diseño y Arquitectura. Este evento, organizado por la gobernación de Jujuy junto con la Fundación para el Desarrollo de Informáticos, promete ser una oportunidad única para los jóvenes interesados en el mundo tech.

Image description

Los interesados en participar por una de las 80 becas completas para estudiar Ingeniería de Software Comercial podrán enviar sus postulaciones hasta octubre inclusive a través del sitio web de la institución. Jala University, la universidad norteamericana dedicada a expandir el conocimiento, puso su mirada en Argentina, y más específicamente en Jujuy, para captar a los próximos talentos que comenzarán sus estudios en enero de 2025 con una beca completa y una modalidad 100% online de cursada.

El Training Camp de programación competitiva se llevará a cabo en dos fases:

  • La primera semana, del 15 al 22 de julio, será presencial y se realizará en el Espacio Escuelas Centro de Innovación Educativa del Ministerio de Educación;
  • La segunda semana será online. Durante estos días intensivos, los participantes profundizarán en sus conocimientos técnicos en informática y compartirán experiencias valiosas.

Durante la primera semana del evento, Jala University tendrá un stand informativo donde docentes, familiares y jóvenes de nivel secundario, terciario y universitario podrán conocer más sobre la universidad, su plan de estudios y las becas completas ofrecidas en colaboración con la Fundación del Saber. Además, Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina, ofrecerá una presentación sobre el impacto positivo del programa de becas en la región y los diferenciales académicos disruptivos de la universidad.

Asimismo, mentores de la institución, incluyendo ingenieros y alumnos avanzados, estarán disponibles para acompañar a los participantes que deseen entrenarse para el torneo jujeño de programación, que se realizará a principios de agosto.

“Estamos convencidos que una inversión en educación nos ayudará a desarrollar a los próximos talentos para que sean capaces de resolver los desafíos de un mercado laboral tecnológico en crecimiento”, dijo Ramiro Guede. Por esta razón, junto a la Fundación del Saber, la institución se compromete a ofrecer becas a jóvenes de diferentes regiones de Latinoamérica -como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y México- asegurando que la distancia no sea un obstáculo.

¿Qué ofrece el plan de estudio de Jala University?

La carrera de Ingeniería de Software Comercial con foco en Diseño y Arquitectura de Jala University ofrece un plan de estudios de cuatro años que combina una metodología teórico-práctica para cerrar la brecha entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. La cursada también contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés de los estudiantes. Desde la institución, se espera atraer a aquellos estudiantes de último año de secundaria o próximos a graduarse, con conocimientos en informática, orientación al pensamiento lógico, acceso a Internet y disponibilidad de tiempo completo para emprender sus estudios.

Actualmente, Jala University cuenta con más de 560 estudiantes de cinco países de latam: Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina y México, consolidándose como una institución de referencia en la formación de profesionales en tecnología.

Los interesados podrán enviar su candidatura a través del sitio web, hasta el mes de octubre inclusive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)