Jujuy avanza con un Plan de Desarrollo Genético de cannabis medicinal

La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales.

Image description

A través de la Resolución 3375/2022, emitida el 1 de diciembre por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzoti, Cannava suma al mejoramiento genético a su planificación estratégica, lo que a partir del 2023 dará lugar a la producción de semillas propias, adaptadas, mejoradas y estabilizadas genéticamente a través de un proceso que se encuadra en el cumplimiento de los más altos estándares de la ciencia y la tecnología.

Es un paso de fuerte componente estratégico para la provincia, que con este enfoque se dirige también a convertirse en uno de los principales proyectos de desarrollo genético de Cannabis en el país y la región. 

El titular de la empresa estatal, Gastón Morales, detalló que “estamos terminando de poner a punto la infraestructura, la tecnología y el talento humano que requiere este programa de mejoramiento genético, que se desarrollará en la finca estatal El Remate (Palpalá), con el desafío de que el año próximo podamos producir localmente semillas de cannabis medicinal jujeñas. Esto nos va a permitir cerrar el 100% de la cadena productiva y de agregado de valor, independizandose de bancos genéticos extranjeros, con la posibilidad también de que Jujuy pueda abastecer con genética propia a otros proyectos del país y del mundo”. 

Esta nueva división científica y productiva de Cannava va a continuar con la consigna fijada por el Gobernador Gerardo Morales, que apunta a consolidar a Jujuy en lo más alto del desarrollo científico, tecnológico y productivo asociado a la biotecnología, implementando los máximos estándares de calidad, en línea con las exigencias internacionales de la industria del cannabis de grado farmacéutico y de uso medicinal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…