Jujuy avanzó en la confección del Presupuesto 2026 (y fijó octubre para definir paritarias)

Desde el Ministerio de Hacienda de Jujuy  confirmaron que las cuentas provinciales se encontraban equilibradas, en un contexto de ajustes nacionales y expectativas por nuevas negociaciones salariales.

Image description

El Ministerio de Hacienda de Jujuy avanzó esta semana en la confección del Presupuesto 2026. Así lo confirmó el titular de la cartera, Federico Cardozo, quien indicó que se está trabajando en la planificación y que en estos días se afinaban los detalles.

“Tomamos conocimiento de los últimos parámetros que emite Nación para la formulación de presupuestos y ya se está trabajando”, señaló Cardozo en entrevista con Canal 7. El funcionario recordó que el año pasado la provincia enfrentó recortes en distintos fondos, como FONID y transporte, y aseguró que en esta oportunidad se analizaba en detalle qué ajustes prevé el Gobierno nacional para contemplarlos en la planificación provincial.

Respecto al reciente rechazo del veto a la Ley sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Cardozo indicó: “Esperamos recibir la ayuda correspondiente. Siempre tramitamos las ayudas, pero la decisión la tiene el Gobierno nacional, según lo que consideren pertinente. Si se da una automaticidad con respecto a la distribución de las ATN que se solicitó, sería mucho más fácil”.

En relación con la situación financiera de la provincia, el ministro sostuvo que las arcas están equilibradas: “Tenemos la previsión presupuestaria y financiera como para afrontar las obligaciones que vienen”.

Por último, confirmó que en octubre se retomarán las reuniones por paritarias. “Eso se definirá en los próximos días, la idea es sentarse en octubre a ver cómo encaramos hasta fin de año”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.