Jujuy en seminario sobre planificación y desarrollo de la energía hidroeléctrica

Jujuy junto a otras delegaciones de provincias argentinas, participa en el Seminario sobre Planificación y desarrollo de la energía hidroeléctrica, en la República Popular de China, aportando una mirada federal sobre dicha actividad.

Image description

La asesora técnica de Girsu Jujuy SE, Valentina Ríos, viajó hacia el país asiático integrando la delegación nacional encabezada por Andrés Cirigliaro, jefe de Innovación de Yacyretá. Esta actividad marca un nuevo hito en la cooperación entre ambas naciones, en este caso, en el área energética.

El intercambio tiene por objetivo estudiar en profundidad el uso de tecnologías emergentes, la planificación hidroeléctrica fluvial, y el desarrollo integrado de las distintas fuentes de generación renovable en China.

De esa manera, la delegación argentina cuenta con la oportunidad de fortalecer sus capacidades técnicas para contribuir con el desarrollo de la hidroenergía argentina con conciencia ambiental, social y productiva.

Con más de 400 GW de potencia instalada y la mayor central del mundo Tres Gargantas, China es líder internacional en el desarrollo de la hidroelectricidad y se encuentra implementando una estrategia para alcanzar su pico de carbono antes de 2030, y la neutralidad de carbono antes del 2060.

La amistad de ambas naciones lleva 50 años desde su primer intercambio diplomático, y hoy se consolida con la participación de nuestro país en el Acuerdo de la Franja y la Ruta de la Seda, política exterior estratégica llevada adelante por China.

Es en este contexto, que expertos de ambas naciones se encuentran planificando, desarrollando e intercambiando conocimiento sobre energía y analizando las distintas oportunidades que ofrece la política de modernización china para el mundo.

En la ceremonia de apertura del seminario, participaron Wang Zhiai vice economista del Departamento de asuntos internacionales de Powerchina y Liu Junjing, subdirector del Departamento de inversión exterior y cooperación económica del Departamento de Comercio de la provincia de Hunan, China.

Además de los nombrados, integran la comitiva nacional, Ignacio Salas Cabot, secretario de Yacyretá; Nicolás Michudis, director de Servicios Públicos Sociedad del Estado de Santa Cruz; María Prada, gerenta de Ciencias, investigación e innovación Citec - UTN de Santa Cruz; Maximiliano Cáceres, asesor de la intervención de Ycrt; Aldo Morales, subsecretario de Energía de La Rioja; entre otros referentes de provincias argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)