Jujuy entre los destinos más elegidos del PreViaje 4

Estimaciones oficiales dan cuenta que más de 300 mil turistas se anotaron en el programa. El objetivo es impulsar la demanda turística para los fines de semana largos de mayo y junio próximos.

Image description

El "Pre Viaje", que ya ofrece la cuarta edición, es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que reintegra el 50 por ciento de los gastos en crédito para usar en la cadena de comercialización turística en todos los destinos del país, mientras que a los afiliados al PAMI será del 70 por ciento.

En las tres primeras ediciones la iniciativa benefició a seis millones de personas con un gasto cercano a los 200 millones de pesos que impactaron en las economías regionales. En esta edición, el programa cubre a los viajes que se realizarán entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023, buscando potenciar un momento del año que, históricamente, es de menor actividad.

Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, señaló que "en esta etapa, sin vigencia del PreViaje aún, Jujuy muestra una ocupación del 60 por ciento durante la semana llegando al 75 por ciento los fines de semana".

"Ahora, para la etapa del PreViaje que comienza a fines de mayo -continuó- se han confirmado muy buenos niveles de reserva siendo una de las provincias más elegidas por los más de 300 mil viajeros ya inscriptos". No obstante contar con una vigencia más acotada que en ediciones anteriores, Pre Viaje 4 cuenta con un período más acotado motivo por el cual se trabajó principalmente con destinos considerados emergentes. Posadas reconoció también, que a consecuencia de la recesión económica en el país "la crisis en el sector comienza a sentirse en los niveles de ocupación, pero Jujuy está por encima la media a nivel nacional y regional alentado por el Pre Viaje", aseguró. Junto a la provincia de Jujuy, los destinos de mayor demanda en el programa Pre Viaje 4 son Misiones, Rio Negro, Salta, Mendoza, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Santa Cruz y San Luis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)