Jujuy es modelo productivo del cannabis medicinal para la provincia de San Juan 

Autoridades estatales de ambas provincias se reunieron para intercambiar experiencias. En San Juan, el pasado jueves se aprobó la Ley de creación de San Juan Cannabis Medicinal Sociedad del Estado, por lo que buscan interiorizarse en el tema y replicar acciones logradas con Cannabis Avatara Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.), en Jujuy.

Image description

En 2017 y 2018 nuestra provincia sancionaba las leyes 6012 y 6088, en donde se creaba la empresa Cannava, la cual se encargaría de las gestiones para el cultivo, producción, industrialización y comercialización de cannabis, con fines de salud pública y de investigación científica. Así, Jujuy se consagraba como el primer proyecto con intenciones de abastecer al mercado local de aceite de cannabis, e inclusive a exportar a otras latitudes.

Este año, luego de superar los protocolos de salud pública y seguridad, aprobados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, Secretaría de Gobierno de Salud, Gendarmería, INTA, ANMAT, Instituto Nacional de Semillas, Aduana y SENASA, arribaron las semillas de cannabis (300gr) para iniciar el cultivo piloto, de entre 12 mil y 13 mil plantas, y posteriormente la producción local de aceite.

Tras los exitosos pasos dados en Jujuy, Fabiola Aubone, secretaria del Gobierno de Justicia y Derechos Humanos de San Juan, y Ariel Lucero, secretario de Agroindustria, llegaron a la provincia para ahondar en las plataformas jurídico – institucionales impulsados por el gobierno provincial, como modelo estatal.

De la reunión con los sanjuaninos, participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de Cannava, Gastón Morales; el ministro de Seguridad, Ekel Meyer y el secretario de Seguridad, Guillermo Tejerina.

Desde el Gobierno de Jujuy comunicaron que “entendemos que el fortalecimiento de espacios de diálogo y colaboración para el abordaje sectorial de la temática entre distintas provincias en Argentina son el camino, ya que permite que se consolide el enfoque y el abordaje estatal iniciado por la Provincia de Jujuy y se presente como el más eficiente para encarar este desafío”.

Continuaron “El trabajo institucional se basa en la premisa de llevar resultados satisfactorios a necesidades de salud con un estricto control por parte del Estado con la meta fija de desarrollar siempre productos de calidad y de un grado médico que a la vez sirvan de desarrollo para una nueva actividad económica productiva en la Provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.