Jujuy estima exportaciones de litio por US$ 3.000 millones este año

La estimación la dio a conocer el gobierno jujeño en el lanzamiento de un nuevo marco normativo para impulsar a los sectores productivos.

Image description

El Gobierno jujeño estima en base a las proyecciones de producción de 82.500 toneladas y los precios actuales que la provincia exportará litio por unos US$ 3.000 millones este año. El gobernador Gerardo Morales anticipó en un evento que en los próximos meses se anunciarán nuevas inversiones en exploración. Destacan el rol de la industria en la generación de valor agregado.

La minería aparece como uno de los sectores que pueden mejorar radicalmente la situación del frente externo para Argentina en los próximos años. Las provincias que integran el Norte Grande jugarán un papel clave en esa pulseada y Jujuy no es la excepción. El Gobierno local lo expresó en un evento que se llevó a cabo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires para presentar una nueva ley para atraer inversiones.

Con este escenario, las exportaciones superarían los US$ 3.000 millones. Según detalló el gobernador Morales, la actividad ya genera unos 3.500 puestos de trabajo directos en cuánto a la producción y más de cuatro mil en las obras que se están desarrollando. La estimación del mandatario es que entre Salta, Catamarca y Jujuy se alcanzarán los u$s 10.000 millones anuales en ventas al exterior en los próximos años.

“El cluster que va a generar la producción de litio es tremendo. Nuestro objetivo es que lleguen a fabricar baterías de litio en territorio jujeño, creemos que es posible pero ya hay un derrame tremendo en proveedores de insumos claves como la soda y otros productos químicos”, dijo Morales.

Con el alza del precio internacional y las condiciones que ofrece Argentina frente a otros competidores como Bolivia y Chile, el gobernador adelantó que espera nuevos proyectos: “hay petroleras nacionales muy importantes que van a hacer inversiones relevantes y van a empezar a explorar en Jujuy”, sostuvo. En ese sentido, consideró fundamental que las empresas energéticas también pongan la lupa en la minería, fundamentalmente en el litio y el cobre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.