Jujuy inició el 2023 con un fuerte salto de la inflación (pero Chaco ya superó el 100% interanual)

Así como el IPC nacional marcó una aceleración en el primer mes del año, el índice elaborado por la provincia de Jujuy para este distrito tuvo su mayor suba en diez meses; Chaco y Tucumán registraron alzas menores pero en el caso chaqueño la interanual ya superó el 100%

Image description

Así como el 2022 terminó con niveles de inflación récord en las provincias de la macrorregión que miden sus IPC locales, el inicio del 2023 consolidó la tendencia de la fuerte suba de precios en el Norte Grande y tuvo como protagonista a Jujuy, provincia que mostró una suba del 8,5% en enero, siendo la más alta para un mes desde el pasado marzo (donde el registro fue de 9,6%) y acelerando además 2,4 puntos porcentuales respecto a diciembre.

Con ese dato, además de liderar la suba de precios en el norte, es también la provincia con la mayor suba de todo el país considerando que son once los distritos subnacionales del país con relevamientos propios.

La suba de los índices de precios al consumidor en Chaco y Tucumán fueron menores, aunque igualmente significativos. En el primer caso fue del 5,4% acelerando respecto al 5,0% registrado en diciembre; en el segundo, el incremento fue del 5,8% que implica una aceleración de 1,5 puntos porcentuales respecto al mes previo.

En Jujuy, hubo cuatro capítulos con subas de doble dígito y tracción el alza general. Estas fueron Vivienda, combustible y electricidad con 17,7%; Esparcimiento (16,5%), Otros gastos (16,4%) y Transporte y Comunicaciones (11,7%). Estas fuertes subas traccionaron el índice general, principalmente la relativa a vivienda y transporte por su mayor ponderación. De este modo, el crecimiento interanual del IPC jujeño llegó al 98,3% y se da por hecho que llegará al 100% para marzo. Sin embargo ya hay algunos capítulos del índice que llegaron al triple dígito: Vivienda, combustible y electricidad alcanzó el 143,2%; Esparcimiento el 116,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar el 112,4%; e Indumentaria el 100,3%.

En la provincia del Chaco, la suba del IPC local estuvo impulsada por Bienes y servicios varios (6,8%), Alimentos y Bebidas (6,7%) y Atención de la salud (6,2%). La situación de los alimentos torna más complicado el panorama debido al alto peso que tiene sobre los hogares más vulnerables y su relación directa con los niveles de pobreza. Con el 5,4% de suba en enero, el IPC chaqueño superó por primera vez en 32 años el 100% interanual: midió 100,7% y en seis de los nueve capítulos que conforman su índice ya se alcanzó el triple dígito.

Tucumán tuvo un alza del 5,8% en enero con una importante aceleración contra diciembre y estuvo traccionado principalmente por Restaurantes y Hoteles (11,8%) acompañado por Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). De esa forma, la variación interanual alcanzó el 94,3% y en cinco de las doce divisiones que conforman el índice tucumano ya se superó el 100%.

Fuente: regionnortegrande.com.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)