Jujuy inició el 2023 con un fuerte salto de la inflación (pero Chaco ya superó el 100% interanual)

Así como el IPC nacional marcó una aceleración en el primer mes del año, el índice elaborado por la provincia de Jujuy para este distrito tuvo su mayor suba en diez meses; Chaco y Tucumán registraron alzas menores pero en el caso chaqueño la interanual ya superó el 100%

Image description

Así como el 2022 terminó con niveles de inflación récord en las provincias de la macrorregión que miden sus IPC locales, el inicio del 2023 consolidó la tendencia de la fuerte suba de precios en el Norte Grande y tuvo como protagonista a Jujuy, provincia que mostró una suba del 8,5% en enero, siendo la más alta para un mes desde el pasado marzo (donde el registro fue de 9,6%) y acelerando además 2,4 puntos porcentuales respecto a diciembre.

Con ese dato, además de liderar la suba de precios en el norte, es también la provincia con la mayor suba de todo el país considerando que son once los distritos subnacionales del país con relevamientos propios.

La suba de los índices de precios al consumidor en Chaco y Tucumán fueron menores, aunque igualmente significativos. En el primer caso fue del 5,4% acelerando respecto al 5,0% registrado en diciembre; en el segundo, el incremento fue del 5,8% que implica una aceleración de 1,5 puntos porcentuales respecto al mes previo.

En Jujuy, hubo cuatro capítulos con subas de doble dígito y tracción el alza general. Estas fueron Vivienda, combustible y electricidad con 17,7%; Esparcimiento (16,5%), Otros gastos (16,4%) y Transporte y Comunicaciones (11,7%). Estas fuertes subas traccionaron el índice general, principalmente la relativa a vivienda y transporte por su mayor ponderación. De este modo, el crecimiento interanual del IPC jujeño llegó al 98,3% y se da por hecho que llegará al 100% para marzo. Sin embargo ya hay algunos capítulos del índice que llegaron al triple dígito: Vivienda, combustible y electricidad alcanzó el 143,2%; Esparcimiento el 116,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar el 112,4%; e Indumentaria el 100,3%.

En la provincia del Chaco, la suba del IPC local estuvo impulsada por Bienes y servicios varios (6,8%), Alimentos y Bebidas (6,7%) y Atención de la salud (6,2%). La situación de los alimentos torna más complicado el panorama debido al alto peso que tiene sobre los hogares más vulnerables y su relación directa con los niveles de pobreza. Con el 5,4% de suba en enero, el IPC chaqueño superó por primera vez en 32 años el 100% interanual: midió 100,7% y en seis de los nueve capítulos que conforman su índice ya se alcanzó el triple dígito.

Tucumán tuvo un alza del 5,8% en enero con una importante aceleración contra diciembre y estuvo traccionado principalmente por Restaurantes y Hoteles (11,8%) acompañado por Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). De esa forma, la variación interanual alcanzó el 94,3% y en cinco de las doce divisiones que conforman el índice tucumano ya se superó el 100%.

Fuente: regionnortegrande.com.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.