Jujuy le propone e-commerce y plataformas de comercialización a sus emprendedores y empresas

Comercio electrónico y programación web son las propuestas del “E-commerce MiPyMEs – Digitlización MiPyMEs”, programa profesionalizante y de apoyo a la venta on-line que desarrollará el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Jujuy, contando con prácticas y ensayos de plataformas digitales diseñadas por estudiantes de la Escuela Técnica Provincial Nº1, especializada en informática. Desde la Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez nos cuenta los objetivos y público, para el que habrá llamados en abril, junio y septiembre.

Image description
Image description

Las plataformas de venta online han superado ampliamente el comercio tradicional, y lo que algunos mercados locales creían lento o paulatino se está acelerando. Los emprendedores deben agiornarse, y el e-commerce o comercio electrónico se visualiza como el protagonista de los cambios necesarios. La compra y venta on-line ya tendencia, mientras que el comercio tradicional, aquel que realiza en tiendas físicas, está perdiendo terreno a una velocidad que inquieta a muchos actores del sector, independientemente del rubro; como contrapartida, el e-commerce desde hace tiempo viene experimentando tasas de crecimiento explosivas.

Desde la Agencia de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy la propuesta para las micro, pequeñas y medianas empresas es sumarse a la movida online. El Programa E-commerce MiPyMEs – Digitalización MiPyMEs tiene como  objetivo de brindar prácticas profesionalizantes y colaborar con la digitalización de emprendimientos jujeños, lo que realiza mediante una formación en comercio electrónico y con la diagramación de plataformas de comercialización por parte de estudiantes de una escuela técnica jujeña especializada en informática.

Gabriel Márquez, director de la Agencia de Comercialización, nos cuenta de qué se trata el programa, propuesta interdisciplinaria para emprendedores y que incluye a los los jóvenes de la Escuela Técnica Provincial N° 1 Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte. “Decidimos que sean las llamadas pymes más pequeñas, porque son por ahora las que menor acceso tienen a comercializar sus productos por internet”, comenzó Gabriel, y agregó que “es importante no confundir y aclarar que estos programas no proporcionan sitios web para las empresas, sino plataformas de comercialización; logramos así que las pymes jujeñas se sumen a esta nueva forma de vender y comprar”.

Gabriel explica que se tuvo en cuenta que “en 2018, el 50% de las ventas se realizaron a través de amazon.com y que al 20 % de las ventas en Argentina las canaliza Mercado Libre”. “Hablamos de un cambio radical en el hábito de consumo; por eso el objetivo de este programa es acompañar a las empresas más pequeñas en el proceso de cambio para que no se queden afuera del nuevo universo de ventas”, sumó.

“Hoy es fundamental que los emprendedores tengan acceso a este tipo de plataformas y puedan vender on-line, no sólo mostrar sus productos. Tener un e-commerce le permite a las mipymes trabajar sin tener un local físico, y el ahorro de logística. Hoy los tiempos entre el click que efectiviza el pago de la compra  y la entrega son un todo en sí mismo, la logística se está transformando en el eje”, analizó, y expresó también que “más allá de un mercado mundial súper acelerado y exigente, en Jujuy nuestro objetivo es que las empresas capitalicen estas herramientas de venta que hoy son las más solicitadas”.

La participación de los alumnos de la Escuela Técnica Provincial N° 1 Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte, por otra parte, es una oportunidad esos jóvenes. “Los chicos de 5to y 6to año cumplen con el diseño de estas plataformas con las prácticas de sus últimos años de secundario, y a la vez se conectan con empresarios locales y los representantes de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), generando un vinculo a través del cual se pueden generar nuevos espacios de trabajo futuro”, describió y resaltó Gabriel.

El programa tiene tres llamados: en abril, junio y septiembre. En los próximos días, la Agencia de Comercialización brindará detalles de la inscripción, e IN Jujuy te lo va a contar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.