Jujuy, litio y sustentabilidad: Continúan los trabajos para el desarrollo sostenible de salmueras con litio

El litio es una de las herramientas productivas que hoy fascina al mundo. Jujuy junto a Salta y Catamarca, son las provincias argentinas con el mayor potencial local y porque no, del mundo. Con estos proyectos y grupos de trabajo, se intenta diseñar e incorporar datos meteorológicos que brinden mayor sustentabilidad en la extracción y cadena de valor. 

Image description

La iniciativa nacional, encabezada por el equipo de la Secretaría de Minería de Nación, tiene como principal propósito  la puesta en marcha de proyectos sustentables en el NOA sumando tecnología y expertise profesional a la producción de litio.



A su vez, cuenta con la participación del Servicio Geológico Argentino; autoridades mineras de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, y el Gobierno de Estados Unidos, representado por funcionarios de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS); del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS); del Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y del Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Jujuy estuvo representada por el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, quien explicó que los principales objetivos del proyecto son: diseñar e incorporar datos hidrológicos, hidro meteorológicos, geológicos, hidrogeológicos y de los recursos de litio en un Sistema de Información Geográfica para la Puna, Argentina, “que se pueda usar para desarrollar modelos hidrogeológicos e hidrológicos de cuencas e incrementar la calidad de los balances hidrológicos en cada una de las mismas, incorporando los efectos de cambio climático y usos de la zona”.



También, se busca desarrollar los modelos hidrogeológicos básicos de tres cuencas, cada una ubicada en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. A su vez, se evaluarán las ventajas y limitaciones asociadas con el uso de modelos de cuencas hidrológicas e hidrogeológicas como herramientas para el desarrollo, control y gestión de la minería de litio. Asimismo, el proyecto en ejecución va a permitir intercambiar experiencias y fortalecer la capacidad de profesionales y técnicos argentinos a nivel nacional y provincial en la adquisición de datos, análisis, gestión, control y modelación hidrogeológica, así como la aplicación de modelos para el desarrollo sustentable de la minería de litio.

 A modo de cierre, explicó Soler, se continúa avanzando en la primera fase del inventario de recursos regionales de litio, con una base de datos hidrogeológicos simples y modelos para una cuenca en cada una de las tres provincias con litio. En Jujuy, la cuenca elegida es la de Salinas Grandes y Guayatayoc , cuya superficie de 17 552 Km2 se extiende ampliamente desde San Antonio de Los Cobres (Salta) hasta Abra Pampa (Jujuy), en sentido norte-sur y desde la localidad de Susques (Jujuy), hasta el Abra de Potrerillos en sentido oeste-este.

Tu opinión enriquece este artículo:

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

¿Cuándo asume Donald Trump? ¿​​Cómo asistir o ver la inauguración presidencial? (todo lo que necesitas saber)

El 20 de enero de 2025, Washington D.C. se convertirá en el epicentro de la política estadounidense con la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump. Este evento no solo representa el inicio de un nuevo mandato, sino que también ofrece a miles de ciudadanos la oportunidad de ser parte de un momento histórico. La inauguración presidencial es un hito que simboliza la democracia y la unidad del país, atrayendo a personas de todos los rincones de Estados Unidos y más allá. Con más de 220,000 entradas disponibles, la posibilidad de asistir a este evento monumental es una experiencia que muchos anhelan.

Tendencias más buscadas en Google 2024: análisis desde Silicon Beach: ¿por qué hay tanto cruce de temas?

(Por Taylor, con Maurizio) En un mundo interconectado, las búsquedas de Google se convierten en un espejo que refleja las inquietudes, pasiones y prioridades de la sociedad. Hoy es mucho más difícil hacer negocios buenos, si no hay una política que apare la libertad, el respeto o una economía que no genere déficit, sobre impresión, excesivos impuestos, sobre dimensión de estado. Tampoco se puede disfrutar de un gran evento deportivo, si este no está realizado en un lugar seguro, con muchas marcas, muchas acciones, muchos invitados vips, muchas formas de experimentar dicha experiencia.