“Jujuy Magia Pura”: la provincia cierra un gran año turístico y da inicio a la temporada de verano

El Anuario 2019, del Ministerio de Cultura y Turismo, se presentó al publicó jujeño. Allí también se socializaron datos relevantes del 2019, y lo más esperado: el lanzamiento de la campaña de promoción turística 2020 “Jujuy, magia pura”.

Image description

En la sala principal del Teatro Mitre, los presentes vivieron una mañana agitada, entre espectáculos musicales y algunos honores, que anticiparon la presentación del Anuario 2019. Del momento participó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien, junto a los secretarios de Turismo, Diego Valdecantos y de Cultura, Luis Medina Zar fueron los encargados de presentar el resumen de la gestión 2019.


“Es anuario es muy significativo porque es una forma de rendir cuentas, para saber dónde estamos parados y lo que va a venir el año que viene, además es la oportunidad para agradecer porque ha sido un año muy importante para el turismo”, expresó Posadas.

Recordó que “en el 2018 dimos un salto importante en la cantidad de turistas, en pernote, y con un impacto en la participación del producto bruto geográfico”; en esa línea destacó “los muchos logros” del año en curso: “un nuevo aeropuerto, nuevas rutas, con más operadores turísticos y el volumen que va sumando el turismo en Jujuy es más importante”.   

En relación a la próxima temporada señaló “será muy desafiante, en un contexto económico del país es muy complejo, con inflación y donde el turismo de mostro que es el área que más resiliencia tiene en la Argentina y particularmente en Jujuy, que creció en cantidad de vuelos, nuevas líneas aéreas y turistas que visitaron la provincia”.  Puntualizó que “creció la presencia de Jujuy en redes sociales y en las búsquedas, no así en las ventas”, por lo que “hay que trabajar para revertir eso”.

“Aspiramos a que los proyectos que están en marcha continúen y tenemos proyectos para seguir creciendo, sabemos que Jujuy necesita más líneas aéreas con más vuelos, y más allá de haber duplicado la cantidad de pasajeros en los últimos cuatro años, queremos más, para eso necesitamos más inversiones”, enfatizó.


“A principios del 2020 vamos a plantear un plan de inversiones para que los privados tengan ciertos beneficios, de manera que podamos seguir creciendo en la cantidad de camas”.

“El turismo tiene que ser política de estado a pesar del color político”, expresó el ministro y añadió: “estamos sentando las bases para que a partir de los próximos cuatro años el trabajo se consolide de manera que el que venga después no vuelva para atrás, sino que a partir de los logros obtenidos se continúe hacia adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.