Jujuy pisa fuerte en la Feria Internacional de Turismo (premios y presentación de nuevos circuitos como la Ruta del Vino)

Inició la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, con la participación de Jujuy en un stand dentro de la Región Norte, y diferentes presentaciones y propuestas a lo largo de estos días.

 

Image description

Jujuy, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dispuso un stand dentro de la Región Norte del país, con escritorios para municipios de las cuatro regiones y empresarios hoteleros, agencias de viajes, prestadores turísticos, quienes pondrán a consideración del principal mercado emisor de turistas las ofertas, propuestas y servicios con que cuentan las diferentes regiones de la provincia.

En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas indicó que "este año mostramos la renovación de la oferta turística representada en las nuevas inversiones hoteleras, la ruta del vino y el nuevo tren de la Quebrada. Con la participación de todas las cámaras y los municipios, presentamos el color de una provincia que viene creciendo fuertemente de la mano del turismo con un importante potencial hacia los próximos años. Por eso, el trabajo articulado entre el sector privado y las nuevas inversiones públicas y privadas, demuestran el crecimiento de Jujuy; no solo desde el 2015 al 2023, sino de los años venideros, donde habrá una transformación definitiva en la provincia".

Esta edición, que se extenderá hasta el 3 de octubre, cuenta con la participación especial de Italia como país invitado, y cada una de las provincias argentinas dispuestas a mostrar sus propuestas como destinos turísticos.

El stand jujeño, está ubicado en el espacio asignado a la región Norte dentro del Pabellón Argentina, donde se presentarán grupos de música y bailarines además de degustaciones gastronómicas y de vinos; sumado a las distintas presentaciones del desarrollo turístico de Jujuy, y de inversiones públicas y privadas que se registran en nuestra provincia.

Jujuy recibió dos distinciones federales en la FIT
La provincia fue distinguida en sendos rubros con el Premio Federal a la Industria Turística, Premios FED, reconociéndola como "la Provincia más innovadora en comunicación" y como sede de "la Mejor Fiesta Popular" por las celebración a la Pachamama, siendo compartido con las provincias de Salta y Tucumán.

Los Premios FED son organizados por MSPro, productora de “Ciudadanos Viajeros” en Radio con Vos, FM 89,9 y “Enlace Turístico” en Canal Metro, y fueron entregados en una ceremonia desarrollada en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires.

El galardón atiende la labor de diferentes actores de la actividad turística representando a todos los rincones del país, distribuidos en diez categorías, para luego convocar a periodistas especializados en Turismo a elegir los ganadores en cada una de ellas, siendo la experiencia muy participativa, enriqueciendo aún más el proceso.

Las categorías fueron Reconocimiento a la integración de Cultura y Turismo; a los Destinos Emergentes; a la Provincia más Innovadora en Comunicación; al Desarrollo del Turismo Para Todos; a la Experiencia Gastronómica a la Experiencia Hotelera; a la Atracción Turística; a los Prestadores de Servicios, al Emprendedor del Año y a la Trayectoria. Por otro lado, a través de una votación por las redes sociales de “Ciudadanos Viajeros” se eligió "la Mejor Fiesta Popular Argentina" y al "Producto Turístico que identifica más a una provincia", resultando la festividad de mayor reconocimiento el Festival a la Pachamama.

Jujuy presentó su Ruta del Vino en la FIT 2023
Desde los Valles hasta la Quebrada de Humahuaca, cerca de 20 bodegas conforman el recorrido enoturístico.

La Ruta del Vino de Jujuy, potencial actividad productiva, económica y turística a la vez, fue presentada en el stand Argentina Tierra de Vinos, en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica.

El segundo encuentro es una acción conjunta entre la Corporación Vitivinícola Argentina y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación donde la Provincia será protagonista central en un espacio integrador de experiencias enoturísticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)