Jujuy pisa fuerte en la Feria Internacional de Turismo (premios y presentación de nuevos circuitos como la Ruta del Vino)

Inició la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, con la participación de Jujuy en un stand dentro de la Región Norte, y diferentes presentaciones y propuestas a lo largo de estos días.

 

Image description

Jujuy, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dispuso un stand dentro de la Región Norte del país, con escritorios para municipios de las cuatro regiones y empresarios hoteleros, agencias de viajes, prestadores turísticos, quienes pondrán a consideración del principal mercado emisor de turistas las ofertas, propuestas y servicios con que cuentan las diferentes regiones de la provincia.

En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas indicó que "este año mostramos la renovación de la oferta turística representada en las nuevas inversiones hoteleras, la ruta del vino y el nuevo tren de la Quebrada. Con la participación de todas las cámaras y los municipios, presentamos el color de una provincia que viene creciendo fuertemente de la mano del turismo con un importante potencial hacia los próximos años. Por eso, el trabajo articulado entre el sector privado y las nuevas inversiones públicas y privadas, demuestran el crecimiento de Jujuy; no solo desde el 2015 al 2023, sino de los años venideros, donde habrá una transformación definitiva en la provincia".

Esta edición, que se extenderá hasta el 3 de octubre, cuenta con la participación especial de Italia como país invitado, y cada una de las provincias argentinas dispuestas a mostrar sus propuestas como destinos turísticos.

El stand jujeño, está ubicado en el espacio asignado a la región Norte dentro del Pabellón Argentina, donde se presentarán grupos de música y bailarines además de degustaciones gastronómicas y de vinos; sumado a las distintas presentaciones del desarrollo turístico de Jujuy, y de inversiones públicas y privadas que se registran en nuestra provincia.

Jujuy recibió dos distinciones federales en la FIT
La provincia fue distinguida en sendos rubros con el Premio Federal a la Industria Turística, Premios FED, reconociéndola como "la Provincia más innovadora en comunicación" y como sede de "la Mejor Fiesta Popular" por las celebración a la Pachamama, siendo compartido con las provincias de Salta y Tucumán.

Los Premios FED son organizados por MSPro, productora de “Ciudadanos Viajeros” en Radio con Vos, FM 89,9 y “Enlace Turístico” en Canal Metro, y fueron entregados en una ceremonia desarrollada en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires.

El galardón atiende la labor de diferentes actores de la actividad turística representando a todos los rincones del país, distribuidos en diez categorías, para luego convocar a periodistas especializados en Turismo a elegir los ganadores en cada una de ellas, siendo la experiencia muy participativa, enriqueciendo aún más el proceso.

Las categorías fueron Reconocimiento a la integración de Cultura y Turismo; a los Destinos Emergentes; a la Provincia más Innovadora en Comunicación; al Desarrollo del Turismo Para Todos; a la Experiencia Gastronómica a la Experiencia Hotelera; a la Atracción Turística; a los Prestadores de Servicios, al Emprendedor del Año y a la Trayectoria. Por otro lado, a través de una votación por las redes sociales de “Ciudadanos Viajeros” se eligió "la Mejor Fiesta Popular Argentina" y al "Producto Turístico que identifica más a una provincia", resultando la festividad de mayor reconocimiento el Festival a la Pachamama.

Jujuy presentó su Ruta del Vino en la FIT 2023
Desde los Valles hasta la Quebrada de Humahuaca, cerca de 20 bodegas conforman el recorrido enoturístico.

La Ruta del Vino de Jujuy, potencial actividad productiva, económica y turística a la vez, fue presentada en el stand Argentina Tierra de Vinos, en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica.

El segundo encuentro es una acción conjunta entre la Corporación Vitivinícola Argentina y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación donde la Provincia será protagonista central en un espacio integrador de experiencias enoturísticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?