Jujuy promocionó su oferta turística al mercado europeo en la Feria BIT en Italia

Representantes de la provincia integraron la delegación del INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) que buscó posicionar al país en Milán, Italia, tercer mercado europeo más importante del turismo receptivo nacional. Jujuy presentó los circuitos turísticos más atractivos de las cuatro regiones.

Image description

Diego Valdecantos, secretario de Turismo del Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy, participó en la Feria BIT (Bolsa Internacional de Turismo) 2022, que tuvo lugar en Milán, Italia, como parte de la comitiva del INPROTUR, que busca posicionar la imagen turística del país. En el stand argentino de 40 metros cuadrados, Jujuy presentó a los visitantes, agencia y operadores turísticos las diferentes propuestas y circuitos que tiene las cuatro regiones durante todo el año.

El funcionario provincial se mostró satisfecho por las diferentes reuniones y entrevistas que mantuvieron a lo largo de los tres días que se desarrolló la BIT; feria donde se presentaron las novedades de empresas internacionales y de Italia, relacionadas con los sectores del turismo de aventura, viajes, organismos de turismo, turismo rural, turismo cultural, etc.

“Los operadores y agencias de viaje se mostraron muy interesados con la variada oferta turística, donde se conjuga la riqueza del paisaje con su cultura y patrimonio en Jujuy, durante todo el año”.

En el transcurso de la feria Aerolíneas Argentinas presentó el vuelo Roma – Buenos Aires a partir de junio y destacó “el cual puede ser automáticamente combinado con los vuelos a Jujuy y de esa manera programar paquetes al Norte argentino”.

Más adelante, indicó que la delegación de INPROTUR la acompañaron Aerolíneas Argentinas, liderada por su director Comercial, Fabián Lombardo, los destinos Jujuy y San Carlos de Bariloche, y las empresas De la Paz Tour, Quarum Travel, Azeta Viaggi, Helling’s Travel, Eurotur, Quimbaya Tours y Furlong Incoming.

Donde además estuvieron presentes Luis Niscovolos, Cónsul General Argentino en Milán, Manrique Altavista, Cónsul Adjunto, Maximiliano Re, de la Sección Comercial del Consulado, Vanesa Di Martino y Alejandro Luppino, de la Sección Comercial y de Promoción Turística de la Embajada Argentina en Italia.

Concluyó diciendo que “fue una feria muy fructífera, porque los operadores no solo quedaron encanados con el norte argentino, van a sumarlo a sus catálogos y a empezar a vender los paquetes turísticos”.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, enfatizó que “nuestra presencia en Milán es un mensaje no sólo al mercado italiano, sino a todo el mundo, en el cual reafirmamos nuestra recuperación turística e informamos la solidez de nuestras propuestas” acotó que “es una excelente oportunidad para comunicar la seguridad sanitaria que ofrece nuestro país, con más del 80 por ciento de nuestra población con vacunación completa y con la garantía que brinda tener el Sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.