Jujuy promocionó su oferta turística al mercado europeo en la Feria BIT en Italia

Representantes de la provincia integraron la delegación del INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) que buscó posicionar al país en Milán, Italia, tercer mercado europeo más importante del turismo receptivo nacional. Jujuy presentó los circuitos turísticos más atractivos de las cuatro regiones.

Image description

Diego Valdecantos, secretario de Turismo del Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy, participó en la Feria BIT (Bolsa Internacional de Turismo) 2022, que tuvo lugar en Milán, Italia, como parte de la comitiva del INPROTUR, que busca posicionar la imagen turística del país. En el stand argentino de 40 metros cuadrados, Jujuy presentó a los visitantes, agencia y operadores turísticos las diferentes propuestas y circuitos que tiene las cuatro regiones durante todo el año.

El funcionario provincial se mostró satisfecho por las diferentes reuniones y entrevistas que mantuvieron a lo largo de los tres días que se desarrolló la BIT; feria donde se presentaron las novedades de empresas internacionales y de Italia, relacionadas con los sectores del turismo de aventura, viajes, organismos de turismo, turismo rural, turismo cultural, etc.

“Los operadores y agencias de viaje se mostraron muy interesados con la variada oferta turística, donde se conjuga la riqueza del paisaje con su cultura y patrimonio en Jujuy, durante todo el año”.

En el transcurso de la feria Aerolíneas Argentinas presentó el vuelo Roma – Buenos Aires a partir de junio y destacó “el cual puede ser automáticamente combinado con los vuelos a Jujuy y de esa manera programar paquetes al Norte argentino”.

Más adelante, indicó que la delegación de INPROTUR la acompañaron Aerolíneas Argentinas, liderada por su director Comercial, Fabián Lombardo, los destinos Jujuy y San Carlos de Bariloche, y las empresas De la Paz Tour, Quarum Travel, Azeta Viaggi, Helling’s Travel, Eurotur, Quimbaya Tours y Furlong Incoming.

Donde además estuvieron presentes Luis Niscovolos, Cónsul General Argentino en Milán, Manrique Altavista, Cónsul Adjunto, Maximiliano Re, de la Sección Comercial del Consulado, Vanesa Di Martino y Alejandro Luppino, de la Sección Comercial y de Promoción Turística de la Embajada Argentina en Italia.

Concluyó diciendo que “fue una feria muy fructífera, porque los operadores no solo quedaron encanados con el norte argentino, van a sumarlo a sus catálogos y a empezar a vender los paquetes turísticos”.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, enfatizó que “nuestra presencia en Milán es un mensaje no sólo al mercado italiano, sino a todo el mundo, en el cual reafirmamos nuestra recuperación turística e informamos la solidez de nuestras propuestas” acotó que “es una excelente oportunidad para comunicar la seguridad sanitaria que ofrece nuestro país, con más del 80 por ciento de nuestra población con vacunación completa y con la garantía que brinda tener el Sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.