Jujuy se prepara para el Foro del Corredor Bioceánico con fuerte impacto económico

El evento, previsto del 8 al 10 de octubre, contará con embajadores de Argentina y Brasil y una ronda de negocios internacional con más de 57 inscriptos de Chile, Paraguay y Brasil, potenciando oportunidades comerciales y turísticas para la provincia.

Image description

El Corredor Bioceánico plantea un nuevo horizonte turístico, económico y dinámico para Jujuy, junto con sus desafíos y fortalezas. En este marco, la provincia viene desarrollando diversas actividades preparatorias que acercan a Jujuy a los países conectados a través de este trayecto estratégico.

En este sentido, el pasado jueves, miembros de empresas públicas y privadas se reunieron para organizar el evento más importante a nivel provincial y nacional: el Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre. Durante la jornada del 10 se prevé la realización de una ronda de negocios organizada por la Cámara de Comercio Exterior, con conferencias públicas y unidades de negocios entre las partes.

Según informó el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, todo estará preparado para el evento, que contará con la participación de los embajadores de Argentina y Brasil, así como funcionarios y representantes de Brasil, Paraguay, Chile y de la Provincia de Salta. “En la gran agenda habrá en la jornada del 10 de octubre una ronda de negocios organizada por la Cámara de Comercio Exterior con conferencia pública y unidades de negocios entre las partes”, detalló Gurrieri.

Las conferencias se realizarán en el cine Select, donde expondrán principalmente quienes integran el Corredor Bioceánico desde la mirada del sector privado en distintas temáticas. Por la tarde, desde las 14.30, continuarán las conferencias en el auditorio “Éxodo Jujeño”, en el Cabildo, donde arrancará la ronda de negocios internacional del Corredor Bioceánico. “Ya hay más de 57 inscriptos, de distintos países tales como Paraguay, Chile, Argentina y Brasil”, aseguró Gurrieri.

El secretario ejecutivo de la Agencia Provincial del Corredor Bioceánico de Capricornio, Alejandro Marenco, anticipó la centralidad de Jujuy en la iniciativa. “El Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio se realizará en Jujuy con la participación de los embajadores de Argentina y Brasil, funcionarios y representantes de Brasil, Paraguay, Chile y de la Provincia de Salta, con un promedio de 700 asistentes acreditados”, remarcó. Además, destacó que “el trabajo incluye a 8 estados subnacionales con los países mencionados, más las provincias del norte argentino”, subrayando el alcance regional y económico del encuentro.

El Foro consolidará a Jujuy como un punto estratégico de integración regional, generando oportunidades para el comercio, el turismo y la cooperación empresarial, y proyectando a la provincia como un actor clave en el desarrollo económico del Corredor Bioceánico de Capricornio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.