Jujuy se prepara para el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar (la gran anfitriona: Ledesma)

Con la empresa Ledesma como anfitriona, más de 200 especialistas de todo el mundo visitarán Jujuy para conocer el trabajo agronómico y ambiental que se desarrolla en el sector.

Image description

Desde el 31 de agosto hasta el 5 de septiembre se realizará el XXX Congreso de la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) en la provincia de Tucumán y del 6 al 8 tendrá lugar un post congreso en Salta y Jujuy.

El ISSCT tuvo su reunión de organización, con el objetivo de avanzar en la participación de los ingenios locales en el cónclave mundial más importante del sector.

La empresa Ledesma será anfitriona durante el post Congreso del 6 al 8 de septiembre, instancia en que recibirá a más de 200 técnicos, investigadores y trabajadores de la caña de azúcar del mundo.

Durante la reunión del Comité Organizador estuvieron presentes su presidente Jorge Escandaliaris, el gerente de operaciones Azúcar y Alcohol de Ledesma, Fernando del Pino, el administrador general de la empresa, Federico Gatti, el director de la Chacra experimental agrícola Santa Rosa de Salta, Germán Serino, y el gerente de Producción Sustentable del Ingenio Los Balcanes de Tucumán, Juan Carlos Mirande.

La ISSCT es una asociación de científicos, tecnólogos e instituciones comprometidas con el progreso de la agroindustria de la caña de azúcar. Con su sede en Isla Mauricio, fue fundada en el año 1924 y lleva organizados hasta el momento 29 Congresos internacionales, los cuales se realizan cada 3 años.

Estos espacios de encuentro suelen ser fructíferos para lograr intercambio de información, contacto directo y acceso a lo más avanzado en materia de conocimiento científico, de recursos tecnológicos para el cultivo y de aprovechamiento integral de la caña de azúcar.

Como ya te venimos contando en IN Jujuy, la producción de azúcar viven momentos decisivos, y el desafío que supone el incremento necesario tanto de la productividad y la sustentabilidad de nuestra actividad, como de la competitividad de nuestra performance en el campo y en la industria. Nos guía la certeza de la necesidad de nuestro aporte a la supervivencia y el progreso de la creciente población mundial. Nos preparamos para mejorar lo que hacemos hoy, en vistas de lo que viene. Nuestro negocio es la salud del planeta. Sabemos que podemos.

Para inscribirte y para más información, ingresa aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)