Jujuy será anfitriona del IX Encuentro Latinoamericano de Prunus sin Fronteras (con actualidad de la producción frutícola de carozo)

El encuentro reunirá, por primera vez en Jujuy, a productores, técnicos y estudiantes avanzados, junto a referentes de la cadena frutícola latinoamericana del cultivo de los frutales de carozo (duraznos, nectarines, ciruelos, cerezos, entre otros ) para compartir avances y enfoques a nivel regional en la investigación y tecnologías aplicadas de este subsector de la producción frutícola, también conocidos como “prunus”.

Image description

El IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras, tendrá como sede, este año, a la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) del 12 al 14 de octubre, en el Centro Cultural Éxodo jujeño. Contará con un exhaustivo programa de trabajo constituido por conferencias, presentaciones y recorridos por establecimientos frutícolas.

“Prunus Sin Fronteras es el resultado del crecimiento de reuniones de intercambio de información entre investigadoras/es de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que comparten realidades y problemáticas similares vinculadas al cultivo de los frutales de carozo”, explican desde canales oficiales de la FCA.

El evento está dirigido a investigadores/as, técnicos/as, productores/as, y estudiantes universitarios de los últimos años de Ciencias Agrarias o afines. Asimismo, las áreas temáticas serán cuatro: 1. Economía, Mercados, Poscosecha; 2. Fisiología, Propagación, Nuevas Tecnologías; 3. Protección Vegetal; y 4. Mejoramiento Genético.

Los interesados e interesadas en asistir podrán registrarse de manera online ingrensando acá.

También poder leer más info acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.