Jujuy será nuevamente sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2023

La competencia interdisciplinaria más esperada por la comunidad universitaria, será por sexto año consecutivo en la provincia de Jujuy, en la Facultad de IngenieríaUNJu. Desde la organización invitan a entidades del sector empresarial e institucional privada/pública u ONG en función de aliados estratégicos.

Image description

El Rally Latinoamericano de Innovación 2023, es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrollará por equipos durante 28 horas consecutivas, el  6 y 7 de octubre. Asimismo, su objetivo es potenciar la innovación colaborativa entre todas las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica, contribuyendo con propuestas y soluciones nuevas para problemas reales de la región.

Cabe destacar, que desde la Secretaría de Extensión, Planificación y Control de la Facultad de Ingeniería se plantean actividades formativas junto a aliados estratégicos con el fin de generar una experiencia participativa y que los estudiantes puedan destacarse en la competencia Internacional, generando una dinámica de Innovación en Jujuy. Por tal motivo, se planificaron una serie de talleres intensivos de formación a desarrollarse en meses previos a la competencia: Búsqueda de Información y Vigilancia Tecnológica; Gestión de equipos de alto rendimiento, Generación y validación de una idea de negocios, Modelo de negocios y Edición de Video; como así también, una instancia denominada Pre Rally que consiste en un entrenamiento de 8 horas consecutivas basado en desafíos presentados por empresas e instituciones públicas y/o privadas, ONG, entre otras, de la provincia de Jujuy.

En esta oportunidad se invita a Sponsor y aliados estratégicos para formar parte de este camino de innovación y acercarse a la Secretaría de Extensión, Planificación y Control de la Facultad de Ingeniería- Italo Palanca 10.

En la edición 2022 se obtuvo ideas creativas e innovadoras de los equipos participantes como del equipo organizacional del evento, entre las cuales podemos nombrar: Acciones totalmente abierto y multidisciplinario, integración y vinculación con empresas, Startups e instituciones del entorno socioproductivo, trabajo en espacios de Coworking, integración de conocimientos de Videojuegos, integración de Disertantes- PNL Neuroentrenamiento y de diferentes áreas, aplicación de Dinámicas Recreacionales - Lúdicos Creativas, articulación e Incorporación de beneficiarios de las Becas Belgrano con la participación de 120 a 140 estudiante, reconocimiento a nivel Municipal del equipo ganador, entre otros.

Todas las actividades y modelos de estrategia de entrenamiento desarrollados del año 2022, fueron presentados como propuesta al Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino.

A continuación se detalla los premios obtenidos en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022:

Ganador a nivel país - Argentina - Área Impacto Social

Primer Lugar

Equipo: AHUEI - Video : https://www.youtube.com/watch?v=JbOY-bJgOKc

Desafío: 08 - DESINFECTANTE PERSONAL BIODEGRADABLE

Sede: JUJUY FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJU

Segundo Lugar

Equipo: PROYECTARTE

Desafío: 07 - ALUDES DE BARRO

Sede:UNNE-ING.RCIA.

Tercer Lugar

Equipo: LOS ETERNAUTAS

Desafío: 07 - ALUDES DE BARRO

Sede: HURLINGHAM - UNH

Ganador a nivel Internacional - Área Impacto Social

Primer Lugar

Equipo: IEEE-UPSCUE-1

Desafío: 07 - ALUDES DE BARRO

Sede: STARTUPS (UPS CUENCA)

País: ECUADOR

Segundo Lugar

Equipo: AHUEI

Desafío: 08 - DESINFECTANTE PERSONAL BIODEGRADABLE

Sede: JUJUY FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJU

País: ARGENTINA

Tercer Lugar

Equipo: QUILLAYSTONE

Desafío: 08 - DESINFECTANTE PERSONAL BIODEGRADABLE

Sede: UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS

País: CHILE

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)