Jujuy suma 4G en la quebrada de Humahuaca: ¿se viene conectividad en la 40?

El Hornocal fue el lugar elegido por Jujuy Digital SAPEM para dar inicio a la implementación del acceso a internet mediante conexión telefónica y de datos móviles 4G. La presidenta de la empresa nos contó detalles de la prestación del servicio, enmarcado en uno integral que abarca a todo el territorio y con un mega desafio para 2019: conectividad en la Ruta Nacional 40. Enterate aquí de la empresa que puede completar las condiciones para que Jujuy sea uno de los principales destinos de la región y se distinga por la inclusión digital.

Image description
Image description

Para brindar el servicio fue necesario realizar un trabajo en conjunto, de gran dimensión y complejidad, con empresas nacionales (Telecom Personal, en este caso), municipios y las comunidades. Se superaron desafíos tecnológicos y físicos que impone la geografía jujeña, respetando –como premisa- el hábitat de las comunidades locales. De la gestión y concreción del proyecto, fue protagonista Jujuy Digital SAPEM (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria). Y ahora la ciudadanía jujeña y los turistas van a poder disfrutar de este beneficio, que se irá complementando en el resto de las localidades tras el paso inicial en las serranías de El Hornocal, donde el servicio se habilitó en instancias de un concierto internacional del Festival Jujuy Corazón Andino.

En junio de  2011 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el acceso a internet como un derecho humano. “La única y cambiante naturaleza de internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto”, resaltaba entonces el Relator Especial de la ONU, Frank La Rue.

Jujuy inició el camino en post de cumplir estos objetivos internacionales en materia de comunicación, y con la creación y funcionamiento de Jujuy Digital SAPEM, empresa de carácter público-privado, parece querer destacarlo y viabilizar institucionalmente las acciones en ese sentido. Jujuy Digital SAPEM tiene como misión “contribuir al crecimiento y desarrollo de la provincia” mediante “facilitar a todos los ciudadanos herramientas y productos de calidad y orientados al bienestar de la sociedad” mediante los servicios de telecomunicaciones, y dentro de sus objetivos se cuenta el de construir inclusión digital, es decir: llevar comunicación digital a los lugares más alejados de la provincia donde los operadores traiciónales no lo hacen.

Valeria Mendoza es la presidenta de Jujuy Digital SAPEM, que se distingue por ser la primera mujer con ese rango en empresas de telecomunicaciones en el país. Contó para InfoNegocios-Jujuy que se propicia y ya se materializaron también proyectos que avanzan en: conectividad a las escuelas más alejadas de los centro urbanos; conectar a los centros de salud para el desarrollo de telemedicina y la relación con los grandes hospitales de la capital jujeña; en materia de seguridad, para el desarrollo del sistema 911; y en el aporte al turismo con conectividad 4G  en los principales puntos elegidos por los ciudadanos del resto del mundo que visitan la provincia.

Valeria detalló cómo logran técnicamente llegar a los puntos más alejados de la provincia: “Trabajamos para acercar internet a todas las comunidades en Jujuy, mejorar su calidad de comunicación entre ellas y con el mundo, y por eso durante dos años trabajamos junto a entes nacionales para que se culminaran las obras de ingeniería sobre red troncal Jujuy-Tierra del Fuego (que pasa por Rutas Nacionales  40, 9 y 34, conectando 83 localidades); esto representó una inversión de 600 millones de pesos en Jujuy para telecomunicaciones, y esa inversión nos permite a Jujuy Digital trabajar con las redes locales. Como lo hacemos todo como empresa, Jujuy Digital cuenta con ingresos y los mismos son reinvertidos en el territorio con las obras de infraestructura que cada localidad necesita para la instalación de los equipos necesarios  para el acceso a internet”.

A su vez, el círculo de comunicaciones cierra con la conformación de cooperativas  que operan en cada localidad, cumpliendo el rol de pequeñas empresas de telecomunicaciones. Así Jujuy Digital llega a todo el territorio generando mano de obra local que comercializa el servicio de internet al hogar.

El mega desafío para 2019

La presidenta de Jujuy Digital puso en común el gran desafío de Jujuy Digital SAPEM para el próximo año: lograr  la conectividad de la Ruta Nacional 40, un proyecto ambicioso con una inversión estimada de US$ 1.400.000, que va a dar internet banda ancha y telefonía a todas las 20 localidades jujeñas situadas en la ruta y conectividad a los proyectos productivos más grandes como la Planta Solar Cauchari, la Zona Franca y el sector productivo el Litio ubicado en Olaroz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.