Jujuy también es Yungas: presentaron el nuevo corredor turístico (una nueva propuesta para seguir dándole la vuelta a la provincia)

La propuesta turística que involucra a quince comunas de la región de las Yungas, fue presentada en instalaciones del Club Atlético Ledesma en Libertador General San Martín ante la presencia de autoridades provinciales, municipales y comunales.

Image description
Image description

El ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas, acompañado por la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar y el Intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, presentaron el “Corredor turístico de las Yungas” en instalaciones del Club Atlético Ledesma.

En la presentación estuvieron presentes también el Ministro de Gobierno y Justicia, y de trabajo de la provincia, Normando Álvarez García y Gaspar Santillán respectivamente; los Diputados Provinciales Gisel Bravo, Marta Russo, Olver Legal, Fabián Tejerina y Mariela Ortíz; el intendente de San Pedro Julio Bravo, Iván Poncio de Fraile Pintado, Alfredo Valdiviezo de Yuto, Fernando Agüero de Palma Sola, Elsa Flores de Calilegua, Daniel Gurrieri de Caimancito; los comisionados municipales Carolina López de El Fuerte, Natividad Apaza de Caspalá, Carlos Guzmán de San Francisco, Daniel Soruco de Pampichuela, Daniel Flores de Santa Ana y Valle Colorado.

La presentación realizada por la directora de turismo Sandra Nazar, detalló el valor de cada destino turístico, los atractivos naturales y paisajísticos del corredor, como así también los servicios que allí se brindan. El fortalecimiento de esta nueva propuesta turística para Jujuy, se llevó a cabo mediante el trabajo articulado de doce municipios de las Yungas y los Valles de Altura. Contó con el aporte financiero del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del programa Promover Turismo Federal y Sostenible; junto al financiamiento del Ministerio de Cultura y Turismo durante más de seis años de capacitación y asistencia técnica a cada uno de los destinos. El ministro Posadas, afirmó que “Todos reconocen el trabajo que está realizando Jujuy, lo cual tiene que ver con el trabajo articulado y el liderazgo del Gobernador Gerardo Morales. Este corredor turístico es producto de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, nacional y municipal; el demuestra que cuando las cosas se hacen sin distinciones y sin grietas, funcionan. Hoy Jujuy está demostrando de la mano del turismo, que todo lo que se está logrando es producto de ello”. Estos esfuerzos e inversiones permitieron posicionar turísticamente el corredor de las Yungas, llevando a cabo diferentes acciones para tal fin. Destacó además que “El Corredor de las Yungas tiene un potencial increíble, cada vez que mostramos un paisaje verde de Jujuy, genera un impacto maravilloso; somos la tercera provincia más chica de Argentina y tenemos una gran diversidad de paisajes para conocer y mostrar al mundo”. “Traer influencers a esta zona hizo que explotara la región en términos de promoción y también de demanda. Estamos generando las condiciones para que el sector privado invierta en esta región”, finalizó. 

De este corredor, forman parte quince destinos: San Pedro, Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Calilegua, Yuto, Caimancito, Palpa Sola, Reserva provincial Lancitas, El Fuerte, Parque Nacional Calilegua, San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá. Durante la presentación del corredor, se entregó la distinción sobre el Programa Inicial de Calidad para Oficinas de Información turística a los municipios de San Pedro, Libertador, Calilegua y San Francisco; como así también certificados sobre dicho programa a los directores de Turismo de cada uno de estos destinos. Asimismo, se entregó material promocional a los municipios y comisiones municipales que forman parte del Corredor turístico de las Yungas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.