Jujuy también es Yungas: presentaron el nuevo corredor turístico (una nueva propuesta para seguir dándole la vuelta a la provincia)

La propuesta turística que involucra a quince comunas de la región de las Yungas, fue presentada en instalaciones del Club Atlético Ledesma en Libertador General San Martín ante la presencia de autoridades provinciales, municipales y comunales.

Image description
Image description

El ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas, acompañado por la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar y el Intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, presentaron el “Corredor turístico de las Yungas” en instalaciones del Club Atlético Ledesma.

En la presentación estuvieron presentes también el Ministro de Gobierno y Justicia, y de trabajo de la provincia, Normando Álvarez García y Gaspar Santillán respectivamente; los Diputados Provinciales Gisel Bravo, Marta Russo, Olver Legal, Fabián Tejerina y Mariela Ortíz; el intendente de San Pedro Julio Bravo, Iván Poncio de Fraile Pintado, Alfredo Valdiviezo de Yuto, Fernando Agüero de Palma Sola, Elsa Flores de Calilegua, Daniel Gurrieri de Caimancito; los comisionados municipales Carolina López de El Fuerte, Natividad Apaza de Caspalá, Carlos Guzmán de San Francisco, Daniel Soruco de Pampichuela, Daniel Flores de Santa Ana y Valle Colorado.

La presentación realizada por la directora de turismo Sandra Nazar, detalló el valor de cada destino turístico, los atractivos naturales y paisajísticos del corredor, como así también los servicios que allí se brindan. El fortalecimiento de esta nueva propuesta turística para Jujuy, se llevó a cabo mediante el trabajo articulado de doce municipios de las Yungas y los Valles de Altura. Contó con el aporte financiero del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del programa Promover Turismo Federal y Sostenible; junto al financiamiento del Ministerio de Cultura y Turismo durante más de seis años de capacitación y asistencia técnica a cada uno de los destinos. El ministro Posadas, afirmó que “Todos reconocen el trabajo que está realizando Jujuy, lo cual tiene que ver con el trabajo articulado y el liderazgo del Gobernador Gerardo Morales. Este corredor turístico es producto de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, nacional y municipal; el demuestra que cuando las cosas se hacen sin distinciones y sin grietas, funcionan. Hoy Jujuy está demostrando de la mano del turismo, que todo lo que se está logrando es producto de ello”. Estos esfuerzos e inversiones permitieron posicionar turísticamente el corredor de las Yungas, llevando a cabo diferentes acciones para tal fin. Destacó además que “El Corredor de las Yungas tiene un potencial increíble, cada vez que mostramos un paisaje verde de Jujuy, genera un impacto maravilloso; somos la tercera provincia más chica de Argentina y tenemos una gran diversidad de paisajes para conocer y mostrar al mundo”. “Traer influencers a esta zona hizo que explotara la región en términos de promoción y también de demanda. Estamos generando las condiciones para que el sector privado invierta en esta región”, finalizó. 

De este corredor, forman parte quince destinos: San Pedro, Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Calilegua, Yuto, Caimancito, Palpa Sola, Reserva provincial Lancitas, El Fuerte, Parque Nacional Calilegua, San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá. Durante la presentación del corredor, se entregó la distinción sobre el Programa Inicial de Calidad para Oficinas de Información turística a los municipios de San Pedro, Libertador, Calilegua y San Francisco; como así también certificados sobre dicho programa a los directores de Turismo de cada uno de estos destinos. Asimismo, se entregó material promocional a los municipios y comisiones municipales que forman parte del Corredor turístico de las Yungas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.