Jujuy, un Destino de Película: la nueva campaña promocional de la provincia (para el mercado nacional e internacional)

Se presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el spot "Jujuy, un destino de película" que será protagonista de la nueva campaña promocional de la provincia, que estará direccionada al mercado audiovisual de Argentina, en particular, y al internacional.

Image description
Image description

El spot tiene 90 segundos de duración, en el que se fusionan pantallazos de afamadas películas y series, como El Señor de los Anillos, Star Wars, Indiana Jones, Game of Thrones, Marte y Dune, con imágenes atrapantes de puntos icónicos de Jujuy como El Hornocal, Salinas Grandes, San Francisco, Farallón de Cabrería, Cusi Cusi y El Huancar.

La presentación estuvo a cargo del Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano Antar.

“Jujuy es realmente un destino de película” y resaltó Gerado Morales durante la presentación, “así lo pueden afirmar quienes visitaron nuestra provincia”. “A quienes todavía no lo hicieron, los invitamos a vivir la magia y la energía de Jujuy, donde recuperamos la paz en el marco de la diversidad y el respeto para recibir a todos”, indicó.

Asimismo, trazó una proyección altamente satisfactoria de la actividad turística de cara a la temporada invernal, remarcando que “estamos casi a full en Jujuy”, donde “prácticamente no hay locaciones disponibles”, acotó. 

Por otra parte, el gobernador hizo especial referencia a la oferta turística jujeña, citando en primer término la Quebrada de Humahuaca declarada Patrimonio de la Humanidad, “reconocimiento de la UNESCO a 10.000 años de interculturalidad, a nuestra naturaleza, a la belleza y la magia de nuestros paisajes, como así también al peso de su historia”, argumentó. Continuó apuntando, que “en inmediaciones de las salinas, solamente en el pueblo de Barrancas hay 17 sitios arqueológicos y en otra extensión más amplia 40 sitios, los cuales acreditan 10.000 años de interculturalidad” y recordó que a fines de 2018 un investigador del CONICET encontró una momia de 8.700 años, la cual está en el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas, y tiene más antigüedad que la momia de Tutankamón con 3.000 años. “Esto es Jujuy, una tremenda potencia cultural, con una gran diversidad enriquecida por 350 comunidades indígenas”, sostuvo y afirmó que “somos una de las provincias más andinas de la República Argentina y por eso también tenemos el Festival Internacional de Cine de Las Alturas que convoca a todos los países andinos de América Latina”. 

“Tenemos la mejor energía que está en nuestra gente y por eso asumimos, además, el compromiso de luchar contra el cambio climático y hacer de Jujuy una provincia verde”. 

"La presentación de esta campaña tiene como objetivo mostrar la espectacularidad de los paisajes jujeños", enfatizó el ministro Posadas recordando que "era una idea que se venía gestando desde hace un tiempo y la producción, realmente, superó las expectativas". Manifestó luego que "se trabajó en el concepto de reforzar la idea de que Jujuy es un lugar ideal para hacer filmaciones, que se cuenta con la ENERC, que es sede del Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuya nueva edición será en septiembre, y se van a mostrar muchas locaciones, algunas consagradas y otras no tan conocidas, se va a mostrar todo lo que representa Jujuy". Hizo notar que Jujuy es un destino turístico que creció mucho, al asumir en el año 2015 llegaron 900 mil turistas y hoy vamos a superar los 1,5 millones de visitantes. El turismo es una actividad totalmente transversal y a partir del comercial, la idea es poner a Jujuy en lo más alto, no tiene techo, tiene un potencial increíble, simplemente queremos mostrar que Jujuy es un destino de película", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.