La empresa jujeña Ledesma apuesta por la producción de energía limpia y sostenible (inversión de US$ 10 millones)

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y aumentar la capacidad de generación, la compañía lleva a cabo la instalación de un nuevo turbo TGM de origen brasileño, capaz de generar 34 MW de potencia.                                                                                                                      

Image description
Image description
Image description

Este nuevo turbogenerador sustituirá al antiguo modelo de la marca Siemens, que tenía una capacidad de 16 MW. Con esta actualización, Ledesma busca mejorar y aumentar significativamente la generación de energía eléctrica, así como contar con una instalación más confiable y eficiente.

El primer paso de esta importante iniciativa es el desmontaje del antiguo Turbo Generador Siemens N°1, un equipo de origen alemán que ha estado en funcionamiento durante más de seis décadas y ha superado las 390.000 horas de servicio. Desde su puesta en marcha en agosto de 1963, este impresionante turbogenerador brindó casi ininterrumpidamente una potencia de 16 MW, según lo explicado en la cuenta de Linkedin de la empresa.

Ricardo Sebastián Moya, gerente de Energía de Ledesma, destacó que “el desmontaje del Turbo Siemens N°1 es el inicio de una serie de obras civiles, eléctricas y mecánicas para instalar un nuevo turbo de mayor potencia y mejor rendimiento” lo que da inicio a un nuevo capítulo en historia energética de la empresa.

El cambio de un turbogenerador implica el compromiso de muchas personas de diferentes áreas de la compañía, quienes dedicaron una gran cantidad de horas al análisis técnico del proyecto, reuniones con proveedores, contratistas y seguimiento de compras. Este compromiso asegura el éxito del proyecto, sumando otro logro destacado a la trayectoria de Ledesma en el sector energético.

Con esta importante inversión y actualización tecnológica, Ledesma demuestra su compromiso con la producción de energía limpia y eficiente, contribuyendo así a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.