La empresa jujeña Ledesma obtuvo financiamiento internacional por US$ 90 millones (objetivo: nuevas inversiones)

El centenario ingenio azucarero obtuvo un financiamiento del Banco Internacional FMO, acompañado por Rabobank quien actuó como asesor financiero. El crédito podría ampliarse a US$ 110 millones y se destinará a inversiones y refinanciación de deuda de corto plazo.

Image description

Ledesma suscribió un contrato de préstamo denominado en inglés “Term Facilities Agreement”, por la suma de US$ 90 millones -ampliable hasta US$ 110 millones-, con un plazo de 7 años y dos años de gracia. 

El crédito será otorgado por la banca holandesa, Nederlandse Financierings-maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO), y el Coöperatieve Rabobank U.A., contratado como asesor financiero de la transacción.

Los fondos del préstamo se destinarán a inversiones en el marco del plan Génesis XXI para aumentar el crecimiento, la competitividad y la innovación de Ledesma, y también al refinanciamiento de deuda de corto plazo y la recompra de obligaciones negociables emitidas por la empresa.

Entre las inversiones que prevé Ledesma se encuentran un plan agrícola para aumentar la productividad en sus fincas de caña de azúcar con incorporación de infraestructura y nuevas tecnologías aplicadas, y una ampliación en el equipamiento de producción de resmas sustentables para exportaciones del Negocio Papel.

Hoy el Ingenio emplea en todas sus áreas a más de 7.000 personas, y pese a un mercado recesivo y que está dejando de lado el consumo de azúcar, Ledesma diversifica y sigue siendo pionera. 

Acerca de Ledesma

Nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una empresa agroindustrial argentina que emplea a más de 7.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel, los que produce a partir de la fibra de caña de azúcar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.