La metalúrgica jujeña Imanta ofrece al mercado carpinterías metálicas más resistentes, perdurables y de calidad (e incursiona en la producción seriada)

La empresa metalúrgica, perteneciente al Grupo Villanueva, trabaja en la producción seriada de carpinterías metálicas: una gama de productos con características distintivas entre las alternativas que se pueden encontrar en el mercado metalúrgico. Aquí te contamos los detalles.

Image description
Image description

En 2020 te contamos acá acerca de esta empresa 100% jujeña, dedicada a brindar soluciones metálicas a la industria, la ingeniería y construcción con el diseño y fabricación de productos de alta calidad, entre ellos la puertas corta fuego (conocida como puertas i), estructuras metálicas, productos de herrería y más. También, de su gran apuesta a la fabricación de portones industriales automatizados, durante 2022: artículos eficaces para el cerramiento y sellado de grandes espacios que suman, además, al resguardo y seguridad de proyectos constructivos e industriales (aquí). 

Imanta sigue sumando líneas de trabajo a su producción gracias al crecimiento de su planta metalúrgica, de 3000 mts2. Esta vez, las carpinterías metálicas se suman a su catálogo de productos destacados.

Esta línea de productos contiene portones, puertas, marcos y ventanas elaborados con materiales de calidad, resistentes y con excelentes terminaciones, configurando así, artículos rígidos y perdurables en el tiempo. Asimismo, su composición y diseño a medida brindan mayor seguridad, ya que se adaptan a cada proyecto. Pero ¿qué más los hace diferentes?

Las carpinterías metálicas, en relación a artículos de corralones, se diferencian por: 

  • Uniones de soldadura prolijas (en comparación con artículos estándares de corralón).
  • Mayor rigidez estructural. 
  • Menor deterioro a largo plazo.
  • Seguridad y calidad del producto final. 
  • Incluyen convertidor de óxido negro, gris o blanco para mayor durabilidad. 

Al presente la empresa cuenta con capacidad para trabajar de forma seriada y fabricar en base a requisitos de inspecciones para la certificación de avances de obra. Estos aspectos resultan sumamente importantes, sobre todo al momento de proveer a medianos y grandes proyectos. 

¡Ya sabes! Si buscas calidad y excelencia, la metalúrgica tiene todo el equipo y tecnología necesaria para brindar un servicio integral y eficiente. 

Podes contactarlos para más info al:

388-154293532 (celular)

388-4052236 (fijo) 

¡También están las redes sociales! Buscalos en Facebook, Instagram o Linkedin como @imantajujuy y entérate de todas sus novedades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.