La unión hace la fuerza: sectores hablan por créditos para la producción del empleo en Jujuy

Integrantes del Consejo de la Microempresa y el Foro de Empresarios Jujeños debatieron la posibilidad de acceder a créditos más flexibles y a descuentos de cheques para emprendedores locales. Por otra parte, el Consejo proporcionó créditos por $ 2.500.000 a dos proyectos que se instalarán en el parque industrial de Perico. Estrategias e incentivos en un contexto difícil.

Image description

En el marco del panorama nacional (que va en caída), Jujuy demostró mantener el empleo privado e incluso aumentarlo en un 3,3% según las últimas cifras provistas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que muestran, además, una baja del 6% en los estatales. Y esos números indican el camino tomado por el Gobierno Provincial.

El Estado, a través del Consejo de la Microempresa delineó un par de movimientos respecto de brindar créditos flexibles, y de que, desde las distintas cámaras, se pueda trabajar para la calificación de tomadores de estos créditos.

De la reunión  participaron la titular del Colegio de Ciencias Económicas, Blanca Juárez; el referente de la Cuenca Ganadera, Rubén Grosso; el presidente de la Unión de Empresarios, Luis Alonso, la presidenta del Banco de Alimentos, Cinthia Vacaflor; y de CaPyMe Jujuy, Gustavo Colla, entre otros. Habrá que esperar que los próximos análisis sean más alentadores, y que la toma de créditos pueda devenir en crecimiento de los emprendedores.

Más emprendimientos en el Parque Industrial

Los emprendimientos Norvak SRL y Alumak, se sumarán al campo industrial tras recibir del Consejo de la Microempresa créditos por más de 2 millones cada uno. El primero, montará una planta de fabricación de pallets de alfalfa; mientras que el segundo, instalará una planta de fabricación de productos metálicos para uso estructural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.