Lanzaron el programa "Hacia mi primer empleo digital" (500 becas para estudiar programación)

En un acto realizado en Conectar Lab, el gobernador Gerardo Morales presentó el programa provincial de becas "Hacia mi primer empleo digital", que busca brindar capacitación y salida laboral para estudiantes de 16 a 25 años del secundario o de los IES de Jujuy.

Image description

Acompañado por el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, el ministro de Producción, Carlos Abud Robles, la ministra de Educación, María Teresa Bovi y el director general de Digital House para América Latina, Eduardo Bruchou, el mandatario provincial destacó la importancia de otorgar becas a estudiantes jujeños para que puedan acceder a herramientas digitales y desde allí incorporarse al mundo del trabajo.

"Hay que plantear una re discusión del modelo educativo a nivel nacional y nosotros desde Jujuy planteamos la educación para el trabajo", inició el gobernador Gerardo Morales.

En ese sentido, el mandatario recalcó que a través de distintos análisis, su gobierno se decidió por Digital House para lanzar un programa provincial de becas. "El proceso formativo de Digital House pone a una persona en condiciones de acceder a un empleo digital", destacó.

"Esta beca que estamos generando con aportes del estado provincial y de Digital House es un camino y oportunidad para los jóvenes para abrir la puerta al primer empleo", agregó.

"Ya está habilitada la página web para inscribirse, espero que se inscriban 6 mil estudiantes, obviamente que va haber un examen", sumó Morales.

Por último, el gobernador de Jujuy se mostró entusiasmado con el primer programa provincial de este tipo y adelantó que habrá nuevas convocatorias.  "Vamos a ver esta primera experiencia de 500 becas que son 500 oportunidades concretas de acceder al primer empleo digital", cerró el gobernador.

Los objetivos del programa son promover la formación de habilidades digitales en estudiantes que estén cursando los últimos años del nivel secundario o carreras en Institutos de Educación, mediante el apoyo con las becas con foco en la empleabilidad para impulsar su inserción laboral en el sector de Tecnología de la Información.

La beca tendrá una duración de 7 meses.

Está destinada a jóvenes de 16 a 25 años del secundario o de  los Instituto de Educación  Superior.

¿Cómo inscribirse?

Para obtener una de las 500 becas que da el programa, los jóvenes deberán anotarse en la página www.digitalhouse.com/ar, donde encontrarán más detalles y los requisitos principales para quedarse con el aporte para poder capacitarse.

Proceso para tener la beca

Los jóvenes deberán realizar una evaluación para ser admitidos en el trayecto. Las clases serán 100% virtuales, se realizarán cuatro seminarios webs presenciales que serán transmitidos vía streaming orientados a fortalecer los contenidos de las clases críticas del trayecto.

Se brindarán tres charlas donde desarrolladores locales y regionales podrán intercambiar experiencias con los becarios con el objetivo de motivarlos. La entrega de certificados final se realizará en un brunch donde se invitarán a las empresas locales y regionales que quieran participar para poder contactar a los programadores egresados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.