Lanzaron el programa "Hacia mi primer empleo digital" (500 becas para estudiar programación)

En un acto realizado en Conectar Lab, el gobernador Gerardo Morales presentó el programa provincial de becas "Hacia mi primer empleo digital", que busca brindar capacitación y salida laboral para estudiantes de 16 a 25 años del secundario o de los IES de Jujuy.

Image description

Acompañado por el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, el ministro de Producción, Carlos Abud Robles, la ministra de Educación, María Teresa Bovi y el director general de Digital House para América Latina, Eduardo Bruchou, el mandatario provincial destacó la importancia de otorgar becas a estudiantes jujeños para que puedan acceder a herramientas digitales y desde allí incorporarse al mundo del trabajo.

"Hay que plantear una re discusión del modelo educativo a nivel nacional y nosotros desde Jujuy planteamos la educación para el trabajo", inició el gobernador Gerardo Morales.

En ese sentido, el mandatario recalcó que a través de distintos análisis, su gobierno se decidió por Digital House para lanzar un programa provincial de becas. "El proceso formativo de Digital House pone a una persona en condiciones de acceder a un empleo digital", destacó.

"Esta beca que estamos generando con aportes del estado provincial y de Digital House es un camino y oportunidad para los jóvenes para abrir la puerta al primer empleo", agregó.

"Ya está habilitada la página web para inscribirse, espero que se inscriban 6 mil estudiantes, obviamente que va haber un examen", sumó Morales.

Por último, el gobernador de Jujuy se mostró entusiasmado con el primer programa provincial de este tipo y adelantó que habrá nuevas convocatorias.  "Vamos a ver esta primera experiencia de 500 becas que son 500 oportunidades concretas de acceder al primer empleo digital", cerró el gobernador.

Los objetivos del programa son promover la formación de habilidades digitales en estudiantes que estén cursando los últimos años del nivel secundario o carreras en Institutos de Educación, mediante el apoyo con las becas con foco en la empleabilidad para impulsar su inserción laboral en el sector de Tecnología de la Información.

La beca tendrá una duración de 7 meses.

Está destinada a jóvenes de 16 a 25 años del secundario o de  los Instituto de Educación  Superior.

¿Cómo inscribirse?

Para obtener una de las 500 becas que da el programa, los jóvenes deberán anotarse en la página www.digitalhouse.com/ar, donde encontrarán más detalles y los requisitos principales para quedarse con el aporte para poder capacitarse.

Proceso para tener la beca

Los jóvenes deberán realizar una evaluación para ser admitidos en el trayecto. Las clases serán 100% virtuales, se realizarán cuatro seminarios webs presenciales que serán transmitidos vía streaming orientados a fortalecer los contenidos de las clases críticas del trayecto.

Se brindarán tres charlas donde desarrolladores locales y regionales podrán intercambiar experiencias con los becarios con el objetivo de motivarlos. La entrega de certificados final se realizará en un brunch donde se invitarán a las empresas locales y regionales que quieran participar para poder contactar a los programadores egresados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.